Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Adherir a la conmemoración del “Día Internacional de las Cooperativas”, el primer sábado de julio del año en curso.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la Resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar a partir del 1º sábado de julio de 1995, adoptando el criterio consagrado en Basilea, el "Día Internacional de las Cooperativas de la O.N.U.", en conmemoración al Centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional, organización ésta que había sido fundada en Londres en 1895.
Asimismo y con posterioridad, mediante la Resolución la Nº 49/155 del 23/12/94 la Asamblea General de las Naciones Unidas expresó que "las cooperativas, en sus distintas formas, están pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social en aquellos países que promueven la plena participación de todos los grupos de población en el proceso de desarrollo del desarrollo económico y social" e invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el "Día Internacional de las Cooperativas de la O.N.U.".
Este importante día se instituyó "para que en una misma fecha, en todo el mundo, se demostrase la solidaridad de los cooperadores y la eficacia de su organización como medio de emancipación económica y garantía de paz universal".
La idea central del cooperativismo es que nadie es el dueño de la entidad cooperativa sino que todos lo son en la medida de su esfuerzo común.
A partir de aquellos pioneros surgieron diferentes cooperativas de:
educación, trabajo, servicios públicos, vivienda, eléctricas, consumo, lecheras, pesqueras, crédito, etc., etc.
Las cooperativas son sociedades que trabajan para que sus asociados puedan llegar, mediante la ayuda mutua a alcanzar lo que desean.
Cooperar significa trabajar conjuntamente con alguien para lograr un mismo objetivo. Lo importante de este trabajo es poner en práctica la solidaridad, la ayuda mutua, para poder vivir mejor.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen con la aprobación de éste proyecto de resolución.
Proyecto