PROYECTO DE TP


Expediente 1846-D-2017
Sumario: EXPRESAR ADHESION POR LA CONMEMORACION DEL "DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA", A CELEBRARSE EL 3 DE MAYO DE 2017.
Fecha: 20/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Adhesión por la Conmemoración por el “Día Mundial de la Libertad de Prensa”, a celebrarse cada 3 de mayo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1993.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día 3 de mayo fue proclamado como el “Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993”, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.
El Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para:
 Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa;
 Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo;
 Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia y
 Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber.
La libertad de expresión es un derecho fundamental, según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, para hacer de la libertad de expresión una realidad debe existir un entorno jurídico y normativo que permita el surgimiento de un sector mediático abierto y pluralista. También debe existir voluntad política para apoyar al sector y Estado de derecho
para protegerlo; además, el acceso a la información debe estar garantizado por ley, especialmente a la información de dominio público. Por último, los destinatarios de la prensa deben tener un conocimiento necesario de los medios de comunicación para poder sintetizar y analizar la información que reciben de forma crítica y utilizarla en su día a día, y también para responsabilizar a los medios de comunicación de sus acciones.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.