PROYECTO DE TP


Expediente 1849-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA 39° EDICION DE LA "CONFERENCIA MUNDIAL DE INGENIERIA DE SOFTWARE", A REALIZARSE DEL 20 AL 28 DE MAYO DE 201|7 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 20/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar Beneplácito por la 39° Edición de la “Conferencia Mundial de Ingeniería de Software” que se llevará a cabo durante los días del 20 al 28 de mayo en el Hotel Sheraton, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Conferencia Mundial de Ingeniería de Software ICSE, es un evento que reúne a los más importantes investigadores en el área, y se realizará por primera vez en Argentina, en su 39ª edición, como parte del reconocimiento al crecimiento “en calidad y cantidad” de esa industria en el país, resaltaron los organizadores. La mayor parte se desarrollará en el hotel Sheraton, en el barrio porteño de Retiro, y contará con la participación de cientos de investigadores de Argentina y América Latina, además de 300 expositores.
La Conferencia Mundial de Ingeniería de Software, se hace una por año desde 1975. Solo ocho veces fue realizada fuera de Estados Unidos y Europa. Este evento representa “una oportunidad para mostrar la actividad científica e industrial en el área de software”, destacó Sebastián Uchitel, uno de los responsables del evento e investigador del Conicet.
Contará con la presencia de Mike Milinkovich, CEO de Eclipse Foundation, quien fuera el responsable de crear y estimular la comunidad de código abierto de Eclipse (uno de los entornos de programación más populares) y su ecosistema comercial.
Otra exposición significativa será la de Moshe Varde, de Rice University, “quien hablará de la revolución SAT, una tecnología que está revolucionando la forma en que las empresas líderes diseñan y testean su software”, precisó Uchitel. Además, habrá technical briefings, exposiciones de 90 minutos “pensadas como mini-cursos introductorios a temáticas avanzadas. Este año, algunos temas que se tratarán
son estimación de costo (con un pope histórico de la disciplina, Barry Boehm), minería de repositorios de código, testing de aplicaciones Android y deuda arquitectónica”.
La conferencia está organizada en sesiones paralelas, lo que permite a los participantes moverse entre trabajos más aplicados y experiencias de adopción temprana en industria, a ideas en gestación que tal vez anticipen futuras tendencias.
El formato son presentaciones cortas con las que podrán acceder a un breve panorama de lo que se trata el trabajo y después habrá oportunidad de interactuar de manera directa con los presentadores.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE CHACO JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.