Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar Beneplácito al “Día del Aborigen Americano” a celebrarse el día 19 de Abril del corriente año, en conmemoración del Congreso Indigenista Interamericano reunido en México con el objeto de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el Continente Americano.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El 19 de abril de 1940 se celebró en Patzcuaro (México) el Primer Congreso Indigenista Interamericano para una Conferencia Interamericana Indigenista, con el objetivo de salvaguardar y perpetuar las culturas aborígenes de todo el continente. Participaron indígenas representantes de poblaciones autóctonas de diversas regiones de América. Se habló de la situación social y económica de estos pueblos, de sus problemas y sus necesidades. Esta conferencia produjo un documento que creó el Instituto Indigenista Interamericano, con sede en esta ciudad de México y dependiente de la OEA. Así se instituyó el Día Americano del Indio, en conmemoración a este acontecimiento.
Desde entonces, el continente americano celebra esta fecha en recuerdo de quienes habitaron originariamente este territorio, imprimiendo allí las primeras esencias culturales.
Argentina adhirió al documento de Patzcuaro e instituyó el 19 de abril en el año 1945, mediante el decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 7550. Desde entonces, Argentina es miembro permanente y adhiere a esta fecha reivindicatoria de los derechos de los aborígenes.
En la provincia del Chaco, la comunidad indígena es muy importante ya que cuenta con asentamientos wichís, tobas, mocovíes, etcétera. Sabiendo que las poblaciones indígenas y sus comunidades desempeñan un papel fundamental dentro del ámbito social, los Estados deberían reconocer y apoyar debidamente
la identidad de los indígenas, su cultura e intereses y hacer posible su participación efectiva en el logro del ideario nacional. Las acciones que se orienten a mejorar condiciones y calidad de vida de las personas, especialmente de los pueblos indígenas, deben ser apoyadas por quienes trabajamos en función de la equidad y la justicia social.
Es por ello que el festejo del “Día del Indio Americano” reviste gran importancia para la memoria colectiva de los pueblos, para recordar quiénes son, qué merecen y cuánto más hay por reconocer y hacer valer, en materia de igualdad e inclusión.
Señor Presidente, por todo lo expuesto solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto