PROYECTO DE TP


Expediente 1865-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES NACIONAL LA PROMOCION DEL DIAGNOSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR.
Fecha: 20/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Proyecto
El Senado y Cámara de Diputados...


Declaración de Interés Nacional La Promoción del Diagnóstico del Trastorno Bipolar
Artículo 1°: Declárase de interés nacional la promoción del diagnóstico temprano y tratamiento del trastorno bipolar, que comprenderá la psicoeducación del paciente y su familia, la promoción de la salud mental en la conciencia pública, la asistencia integral y las medidas tendientes a aumentar los niveles de adhesión y mantenimiento del tratamiento.
Artículo 2°: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El trastorno bipolar, conocido también como enfermedad maníaco-depresiva, según lo define el “National Institute of Mental Health” (NIMH), es un desorden mental que provoca cambios en temperamento, energía, niveles de actividad y la habilidad de llevar a cabo tareas habituales. Los síntomas pueden ser muy severos y llegar a graves consecuencias si no se diagnostica y trata debidamente.
El trastorno bipolar puede tratarse y las personas que lo padecen pueden llevar vidas normales y plenas. Desafortunadamente, muchas veces sufren durante años sin saber la causa de su malestar antes de ser diagnosticadas debidamente. La edad de aparición de la enfermedad suele ser entre los 15 y los 25 años pero hay quienes comienzan a desarrollar los síntomas en la niñez, mientras que existen quienes los tienen más tarde en la vida.
Lo cierto es que el trastorno bipolar es una enfermedad a largo plazo que debe manejarse cuidadosamente durante toda la vida del paciente.
Al educar sobre el problema se logra no sólo facilitar la información y así mejorar las posibilidades de un oportuno diagnóstico sino también brindar una red de apoyo en las comunidades a las personas que sufren de esta aflicción y sus familias. Es necesario hacer todo lo posible para desarrollar una sensibilidad en nuestro país frente a un trastorno cuyos síntomas pueden resultar en relaciones menoscabadas, pobre desempeño laboral y/o educativo e incluso en suicidio.
Con el fin de fortalecer la difusión que ya realizan fundaciones y organizaciones especializadas en nuestro país sobre esta condición y cooperar para informar a la población; como manera de crear conciencia y evitar estigmas sociales; y para comprometernos a maximizar los esfuerzos para facilitar su pronto diagnóstico y tratamiento es que solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RISTA, OLGA MARIA CORDOBA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.