PROYECTO DE TP


Expediente 1870-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE SUSPENDIO LA PRESENTACION DEL ESTADO DE AVANCE DEL INVENTARIO NACIONAL DE GLACIARES, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 20/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 32
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo de la Nación que, por intermedio de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros, tenga a bien remitir a esta Honorable Cámara un informe que contenga los siguientes puntos:
1) Cuales fueron los motivos por los cuales se suspendió la presentación del estado de avance del Inventario Nacional de Glaciares a realizarse el día 22 de mayo del 2014;
2) Cual será la nueva fecha en la que se presentará el estado de avance del Inventario Nacional de Glaciares, conforme lo establece la ley N° 26.639 como función a cumplimentar ante el Congreso de la Nación así como los proyectos o actividades que se realicen sobre glaciares y el ambiente periglacial o sus zonas de influencia;
3) Especifique donde se encuentran los proyectos mineros en zonas de glaciares o de ambiente peri glacial.
4) Especifique sobre los estudios y resultados de impacto obligatorios para mineras que operan en zonas de glaciares.
5) Cuales son los programas de monitoreo, fiscalización y protección de glaciares que se formalizaron con las provincias a la fecha.
6) Que programas de promoción e incentivo a la investigación; se realizaron a la fecha

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El día jueves 22 de Mayo del 2014 se debía realizar la presentación, en el auditorio Leonardo Favio de la Biblioteca del Congreso de la Nación la presentación, del estado de avance del Inventario Nacional de Glaciares (ING) en el marco de la Ley Nº 26.639.
Dicha presentación, tenía por objetivo dar a conocer los aspectos más relevantes y el grado de avance obtenido. A tales efectos, se contaba con la participación de diversos profesionales técnicos del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) del CONICET, quienes serían los encargados de brindar detalles sobre los avances obtenidos.
Esta suspensión deviene incomprensible teniendo en cuenta la relevancia significativa que tienen los glaciares en relación al cuidado del medioambiente. Es preocupante porque a más de tres años de sancionada la norma, aún la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación no articuló los medios para que se declaren las zonas prioritarias en aquellas provincias donde la actividad minera ya está impactando en glaciares y ambiente periglacial.
La presentación de los avances de dicho inventario es indispensable para monitorear la vigencia de la Ley de Glaciares y la protección de nuestros valiosísimos recursos hídricos. Mientras esta información y la aplicación de la ley se postergan, los mayores beneficiados son las empresas que desarrollan emprendimientos mineros, continuando con su actividad extractiva sobre glaciares y ambiente periglacial violando así impunemente la ley, ya que pesa sobre las ellas la obligación de someterse a una auditoría ambiental en la que se identifiquen y cuantifiquen los impactos ambientales actuales y potenciales generados por su actividad (Art. 15 ley 26.639).
Por lo dicho solicito de mis pares me acompañen en la presentación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
CAMAÑO, GRACIELA BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.