PROYECTO DE TP


Expediente 1915-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LAS INTERVENCIONES MILITARES EJECUTADAS POR PARTE DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, SOBRE LOS TERRITORIOS CORRESPONDIENTES A LA REPUBLICA ARABE SIRIA Y A LA REPUBLICA ISLAMICA DE AFGANISTAN.
Fecha: 21/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 33
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Expresar la preocupación por las intervenciones militares ejecutadas por parte de Estados Unidos de América sobre los territorios correspondientes a la República Árabe Siria y a la República Islámica de Afganistán.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Vivimos tiempos en los cuales, lamentablemente, somos testigos de una nueva y estrepitosa escalada de violencia entre pueblos que forman parte de la comunidad internacional. En este marco, la República Argentina, acreditando una histórica defensa por la paz, el respeto por los derechos humanos, y sus aportes al desarrollo del derecho internacional, no puede hacer caso omiso al sufrimiento de cientos de miles de personas producto por la conflictividad bélica.
Este proyecto que traigo a colación tiene el propósito de que este Honorable Cámara de Diputados de la Nación, detentadora institucional de las expresiones del pueblo argentino, manifieste su profunda preocupación los hechos acontecidos en las últimas semanas y que tiene a la primera potencia armamentista del mundo, Estado Unido de América, como su exclusivo autor.
De manera unilateral, y desafiando los criterios de interpretación más elementales de las normas ius cogens que integran el derecho internacional, el gobierno estadounidense ejecutó dos graves intervenciones militares. La primera de ella ocurrió el pasado viernes 9 de abril cuando fuera ejecutada la orden lanzar cincuenta y nueve misiles Tomahawk sobre la base aérea de Al Shayrat, en la provincia de Homs, de la República Árabe de Siria. Mientras que en el segundo caso, se realizó la detonación del artefacto explosivo GBU-43/B, reconocido como el elemento de destrucción masiva no-nuclear más poderoso del planeta, sobre el oeste del territorio perteneciente a la República Isámica de Afganistán.
Independientemente de los argumentos que se expresaron para justificar dichos ataques, el efecto disuasivo que buscó tener la administración que encabeza el presidente, el Sr. Donald John Trump, no ha hecho otra cosa que alarmar a la comunidad internacional y generar tensiones con otras potencias militares del mundo. Incrementándose, de esta manera, los peligros de extenderse la violencia en lugares donde actualmente impera, pero también de generarse nuevos focos donde no existen enfrentamientos.
Este proyecto tiene, además, el objetivo expresar un mensaje que pueda ser transmitido por nuestro presidente, el Sr. Mauricio Macri, durante el encuentro que mantendrá con su par en la ciudad de Washington D.C. el próximo jueves 27 de abril. En este sentido, sin ninguna intención de intervenir en los atributos que nuestra Constitución Nacional le reconoce al Poder Ejecutivo para la conducción de las relaciones exteriores, considero de suma importancia que nuestro Jefe de Estado exprese su preocupación por el debilitamiento de la paz mundial, y que dichas palabras se encuentren respaldadas por una contundente manifestación proveniente del Poder Legislativo.
Por las razones anteriormente expuestas, y confiado en la vocación por la defensa de la paz que caracteriza a los representantes de esta H. Cámara, solicito a mis pares el acompañamiento y aprobación de este proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GUZMAN, ANDRES ERNESTO CORDOBA PERONISMO PARA LA VICTORIA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.