Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para requerirle información acerca de las características de la planta de personal del INDEC dados de baja el día 3 de abril del corriente año, especificando:
1. Nombre y apellido;
2. Fecha de ingreso del agente;
3. Tipo de relación laboral cuando ingresó y al momento del egreso: planta permanente, transitoria, contratados, resolución n° 48, terceras instituciones u otras;
4. Categoría, nivel, grado, tramo al ingresar y al momento del egreso;
5. Sector donde prestó servicios;
6. Causal de baja, explicitando en detalle los fundamentos de cada desvinculación;
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Como es de público conocimiento, las estadísticas públicas fueron desmanteladas durante los gobiernos kirchneristas, asistiendo también a episodios de violencia y persecución hacia el personal del INDEC inclusive bajo la presión del sindicado de UPCN. Por su parte, el gremio ATE INDEC desempeñó un rol fundamental en la defensa de los trabajadores agredidos que derivo en los conocidos “Abrazos” al INDEC donde, además de combatir la mentira en las estadísticas públicas, se solicitaba que se despidiera a “la patota” del INDEC.
Desde el inicio de la actual gobierno, se dictó la emergencia estadística nacional y se han encarado distintas auditorias y evaluaciones sobre la situación del INDEC en todas sus áreas inclusive la de personal, todo a los fines de sanear el Sistema Estadístico Nacional y solucionar los problemas en cuanto a las situaciones anómalas en el manejo de los recursos humanos.
Nuestro compromiso siempre ha sido la protección de las estadísticas públicas y la profesionalización del personal del INDEC. Es por ello que ante las recientes noticias sobre despidos injustificados en dicho Instituto, nos surge la preocupación de que se esté llevando información falsa a la sociedad.
Concretamente, nuestro interés radica en conocer si las bajas recientes en la planta de personal son consecuencia del análisis de la planta de personal al que se hizo referencia, a los fines de sanear la situación del INDEC, o si, por el contrario, efectivamente se han cometido errores en las desvinculaciones tal como argumentan las asociaciones sindicales.
Consideramos de fundamental importancia conocer en forma detallada los fundamentos por los cuales se decidieron las desvinculaciones a los fines de reafirmar nuestro compromiso con la transparencia y la recuperación de las estadísticas públicas.
Por todo lo expuesto solicito el apoyo de mis pares al presente proyecto de resolución.
Proyecto