PROYECTO DE TP


Expediente 1931-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DEL "INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS - INDEC -", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 21/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 33
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través del Ministerio de Hacienda informe a esta Honorable Cámara sobre:
1. El listado de despidos del Instituto Nacional de Estadística y Censos detallan-do en cada caso el motivo de la decisión, el tipo de contratación, la antigüe-dad de cada agente en el organismo, y demás circunstancias especial tales como agentes con licencia por maternidad o enfermedad.
2. Las razones de mérito, oportunidad y conveniencia que esgrime dicho orga-nismo y remita copia del acto administrativo por el cual se instrumentó tal decisión.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El pasado lunes 3 de abril los trabajadores y trabajadoras del INDEC se encontraron con el organismo semi cerrado y con presencia policial dentro del edificio. Con la excusa de que los molinetes no funcionaban, se les ordenó formar una fila e ir entrando de a tres personas. El personal de mesa de ingreso tenía la lista de despedidos. Si no figuraban, no podían pasar.
Ante esa situación de “maltrato”, tal como se denunció desde la junta interna de ATE IN-DEC, se desencadenó una protesta en las puertas del organismo. En una Asamblea conjunta, se resolvió pedir una reunión con el Directorio y convocar a una asamblea que se llevó a cabo al día siguiente.
Raúl Llaneza, delegado general de ATE INDEC denunció que “hay una intención de disciplinar a los trabajadores y trabajadoras porque estamos exigiendo el pago de horas censales”, dijo en referencia al reclamo por la rebaja salarial que el sindicato sostiene desde enero. “Nos parece desafortunado que en el INDEC, que es la joya del Gobierno, que hace propaganda diciendo que se normalizó, haya despidos, rebaja salarial y precariedad”, expresó el dirigente que también apuntó contra el amedrentamiento que sufren, no solo por los despidos sino también por la “militarización del organismo, con 15 policías en la planta baja”.
El viernes 7, el Director de Recursos Humanos comunicó a los secretarios generales de las juntas internas de ATE y de UPCN, de manera informal, que habría despidos. Ante los pedi-dos de mayores detalles, no hubo respuestas.
“Los delegados estuvimos todo el tiempo acompañando pero se vivieron situaciones que hasta colapsó el servicio médico porque no se esperaban estos despidos. Se trata de trabajadores y trabajadoras que vienen todos los días, nunca los habían sido citado para llamarles la atención por algo”, explicó la delegada de ATE y Secretaria de Comunicación de CTA-A, Carolina Ocar.
“En los medios masivos, Todesca dijo que se trataba de trabajadores que no cumplían el hora-rio, pero en los casos que vimos no estuvieron viniendo porque tenían licencia médica justifi-cada. Tenemos el caso de una compañera que acaba de tener un bebe, que está con licencia por maternidad y ella forma parte de la lista de despidos”, informó Ocar.
Es muy preocupante la situación que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras del INDEC y aquellos que fueron desvinculados del organismo. Todo acto administrativo debe estar debidamente fundado, sobre todo cuando se afecta la estabilidad del empleado pú-blico y el derecho a trabajar, protegidos constitucionalmente por el artículo 14 bis y por distintos tratados internacionales que nuestro país ha ratificado.
Por todo lo expuesto, solicito a mis colegas que me acompañen en este pedido de informes.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA CIUDAD de BUENOS AIRES LIBRES DEL SUR
COUSINET, GRACIELA MENDOZA LIBRES DEL SUR
MASSO, FEDERICO AUGUSTO TUCUMAN LIBRES DEL SUR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.