Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicito al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, informe acerca de los fondos nacionales provenientes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación para la continuidad de las aulas satélites que se brindan actualmente en la localidad de Puerto Rico, provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
A raíz de una denuncia por parte de docentes y alumnos de la localidad de Puerto Rico, provincia de Misiones, se conocieron los detalles que desde enero del año 2016 el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación dejó de enviar los fondos acordados para las extensiones que tiene la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en dicho municipio. El monto aproximado anual que se enviaba desde el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación ascendía a dos millones de pesos. A estas aulas satélites acuden diariamente cerca de 300 alumnos.
Por su parte, el Intendente de la localidad de Puerto Rico, Federico Neis expresó que si la Secretaría de Políticas Universitarias no paga lo adeudado con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) por el funcionamiento de las extensiones áulicas, peligra la continuidad de los estudios de los jóvenes que cursan en ese municipio. El Municipio gestionó durante varios meses de clase el soporte de agua y electricidad, puesto que el dinero no se gira desde Nación.
El acuerdo vigente tiene fecha de 2014 por un compromiso desde la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, donde fijaba un canon anual de los millones de pesos para el mantenimiento de las aulas satélites en Puerto Rico, para dictar clases por medio de la Facultad de Ingeniería de la Ciudad de Oberá y la Universidad Nacional de Misiones.
La deuda con la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) es de 2016 y 2017, no llegaron las partidas acordadas y la Municipalidad de Puerto Rico, por medio de las Cooperativas de agua y electricidad local, se hizo cargo del mantenimiento de las aulas satélites con la promesa de que se enviaría lo adeudado.
Más de 300 alumnos de las aulas satélites de Puerto Rico hoy no tienen la seguridad de continuar sus estudios universitarios si la Secretaría de Políticas Universitarias no destina los fondos adeudados a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Por todo lo brevemente aquí expuesto y con la firme voluntad de apoyar las demandas de los misioneros y misioneras que solicitan una pronta respuesta para seguir formándose en las aulas satélites de la localidad de Puerto Rico, es que solicito a mis pares me acompañen con el siguiente proyecto de resolución.
Proyecto