Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más profunda preocupación por la conflictiva situación política y social que se vive en la República Bolivariana de Venezuela, con ya muchos muertos para lamentar.
Exhortar al actual gobierno de la República Bolivariana de Venezuela a dejar en libertad a los presos políticos.
Solicitar al actual gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que ponga fin a la represión de las manifestaciones opositoras y a las limitaciones a la libertad de prensa y de expresión.
Su grave preocupación por la constitución de milicias populares armadas, las cuales sólo podrían justificarse en caso de conflicto armado exterior pero no en el contexto de lo que debería ser un proceso democrático abierto y pacífico.
Su total desaprobación a la quita de las atribuciones de la Asamblea Nacional y de los fueros a sus miembros, por parte del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana de Venezuela, de fecha 30 de marzo de 2017, por más que con posterioridad ese atropello violatorio de la Constitución y del proceso democrático haya sido dejado sin efecto.
Que ante estos graves sucesos la Organización de Estados Americanos debe evaluar sin dilaciones la aplicación de la “cláusula democrática” prevista en la Carta Democrática Interamericana, al actual gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.
Que la aplicación aquí solicitada de la Carta Democrática Interamericana no constituye una intromisión en los asuntos internos de la hermana República Bolivariana de Venezuela sino un repudio a la reiterada violación de los compromisos y obligaciones internacionales asumidos por Venezuela al haber firmado y ratificado dicha Carta Democrática Interamericana.
Exhortar a la oposición política al actual gobierno a que todos sus actos opositores no salgan de los carriles de la legalidad y se mantengan en un marco de paz a pesar de todas las dificultades con las que se enfrentan.
El ferviente deseo que la paz y la concordia sea finalmente una realidad para el amado pueblo de la República Bolivariana de Venezuela.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Es de público conocimiento los graves acontecimientos que están conmocionando la vida democrática venezolana, donde el Poder Ejecutivo de la hermana República Bolivariana de Venezuela, en su afán de mantener y consolidar su posición de poder, no escatima acciones de todo tipo en contra de la oposición, al punto de haber usado al Tribunal Supremo como un instrumento a su servicio para quitarle las atribuciones a la Asamblea Nacional y dejar sin fueros a sus legisladores.
Este burdo intento de revestir con un manto de legalidad a una clara y grave violación de la Constitución y del proceso democrático, es la culminación de una serie de hechos que agravan día a día el clima de conflicto político y social que lamentablemente se vive en Venezuela.
El hecho de haber dejado luego sin efecto esta medida del Tribunal Supremo, no logra disimular que el Poder Ejecutivo ya no repara en procedimientos aunque estos sean claramente violatorios de la Constitución.
Amén de ello es sabido que hay muchos presos políticos en Venezuela, lo cual también perjudica la pacífica convivencia democrática; y la constitución de milicias populares armadas no contribuye a la paz y la concordia entre los venezolanos.
Por todo ello es inevitable solicitar a la Organización de Estados Americanos que aplique la Carta Democrática Interamericana al gobierno de Venezuela con la firme convicción que el Poder Ejecutivo de Venezuela y su ya más que evidente apéndice, el Tribunal Supremo, han violado los compromisos internacionales asumidos de defender el proceso democrático venezolano y su Constitución.
Finalmente es necesario también exhortar a la oposición a que, por el bien de toda Venezuela, sea prudente y pacífica en sus actos opositores.
Por todo lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto