Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar su beneplácito al cumplirse el día 7 de Mayo un nuevo aniversario del natalicio de la Sra. María Eva Duarte de Perón.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Sra. María Eva Duarte de Perón, nació el Los Toldos, distrito de Junín, Provincia de Buenos Aires el día 7 de Mayo de 1919.
Su primera infancia transcurrió en dicho lugar, cursando allí los estudios primarios, época en la que ya se destacaba por su histrionismo, hecho que se contraponía a su personalidad tímida, según lo han relatado sus propias hermanas.
En el año 1930 la familia se muda a la ciudad de Junín donde concluye sus estudios primarios en la escuela Nº 1 “Catalina Larralt de Estrugamou”.
Ya adolecente viajo a la Ciudad de Buenos Aires para desarrollar su vocación artística, la que la llevo también a actuar en el campo sindical ya que en el año 1943 fue una de las fundadoras de la Asociación Radial Argentina (ARA) que fue el primer sindicato de los trabajadores de la radio.
Años después y como es de conocimiento público une su vida personal y su lucha política a la del General Juan Domingo Perón, para convertirse en “Evita” nombre con que cariñosamente la llamaba y continua llamándola el pueblo argentino.
Señor Presidente no vengo a analizar y mucho menos a recrear la biografía de Eva Duarte, solo vengo a recordar una fecha tan importante para todos nosotros, políticos y no políticos, la fecha en la que se conmemora el natalicio de quien sin dudas marco una parte de la historia de nuestra Nación, de quien sin dudas y como nadie lucho por los derechos sociales del pueblo.
Hoy esta banca que con orgullo ocupo también es producto de su lucha ya que las mujeres debemos a Evita el derecho al voto femenino.
Es por lo expuesto, y en la total convicción de que María Eva Duarte de Perón ha traspasado todas las barreras de identidades políticas para ser simplemente “la Evita” de toda una Nación, que solicito a mis pares de las diferentes bancadas el acompañamiento a este proyecto.
Proyecto