PROYECTO DE TP


Expediente 2141-D-2017
Sumario: RENDIR HOMENAJE A LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA, AL CELEBRARSE EL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR, EL 1° DE MAYO DE CADA AÑO.
Fecha: 28/04/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 38
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Que vería con agrado en el ámbito del Congreso de la Nación, rendir merecido homenaje en la próxima Sesión a todos los trabajadores y trabajadoras de la republica argentina al celebrarse el Dia Internacional del Trabajador el 1° de mayo de cada año.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El Día Internacional de los Trabajadores nació por acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista realizado en Paris en 1889 para rendir homenaje a los Mártires de Chicago y reivindicar los derechos sociales de la clase proletaria. Los Mártires de Chicago son los 5 trabajadores anarquistas condenados a muerte y los tres condenados a prisión en 1886 acusados injustamente de lanzar una bomba contra la policía en la gran movilización por la jornada laboral de 8 horas que se inició el 1 de mayo del mismo año. Como consecuencia de aquellas luchas obreras los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Movilizaciones similares hicieron que se reconozcan en muchos otros países del mundo. En el Perú, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919. Actualmente, el 1 de mayo no solo es celebrado por los obreros, sino también por los trabajadores de todos los sectores de la sociedad. Desde las autoridades del Estado hasta los niños de las escuelas realizan actividades que reconocen la importancia del trabajo para el desarrollo individual y el progreso de la sociedad.
Por último me gustaría compartir las palabras del General Juan Domingo Perón aquel primero de mayo de 1954 en la Playa de Mayo cuando en parte de su discurso decía: “En este 1º de Mayo, en que deseamos con todas las fuerzas de nuestro espíritu afirmar la doctrina justicialista, yo pido a todos los trabajadores argentinos, en nombre de la felicidad de nuestro pueblo, que se conviertan en predicadores de la doctrina justicialista y que nunca olviden que al predicar esa doctrina llevamos en alta nuestras tres inmarcesibles banderas: la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía de la Patria. No olviden jamás que todas las prédicas doctrinarias, por grandes que sean, si no están consolidando la justicia social de nuestro pueblo, si no están afirmando la independencia económica de nuestra Patria y si no están defendiendo la soberanía de la Nación, caerán en el vacío. Cuando nosotros enastamos al frente de nuestro pueblo esas tres banderas, sabíamos que la suprema aspiración del pueblo argentino era consolidar definitivamente -en un pueblo enmarcado en sus propios dirigentes y persuadido de la necesidad de luchar por su grandeza-, las banderas que asegurasen la Justicia, la Libertad y la Soberanía.”
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
PLAINI, FRANCISCO OMAR BUENOS AIRES CULTURA, EDUCACION Y TRABAJO
TABOADA, JORGE CHUBUT CHUBUT SOMOS TODOS
MARTINEZ, OSCAR ANSELMO TIERRA DEL FUEGO MOVIMIENTO SOLIDARIO POPULAR
FURLAN, FRANCISCO ABEL BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
LIPOVETZKY, DANIEL ANDRES BUENOS AIRES UNION PRO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LABOR PARLAMENTARIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.