PROYECTO DE TP


Expediente 2186-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LAS ACTIVIDADES Y EVENTOS DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE HIPERTENSION ARTERIAL (SAHA), AL CELEBRARSE EL "DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSION ARTERIAL", EL 17 DE MAYO DE 2017.
Fecha: 03/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 40
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Declarar de interés de la H. Cámara las actividades y eventos de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) durante el mes de mayo de 2017, con motivo de celebrarse el 17 de mayo, el “Día Mundial de la Hipertensión Arterial”.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) fue fundada en el año 1992 por un grupo de pioneros y visionarios que, reconociendo a la hipertensión arterial como una afección con un necesario enfoque multidisciplinario, convocaron a colegas provenientes de distintas profesiones y especialidades para que se agruparan en una institución que fuera el marco de estos diversos intereses.
El nacimiento de la SAHA está íntimamente ligada a nombres y personajes de enorme peso científico y académico y de prestigio nacional e internacional.
También debe mencionarse en ese grupo de investigadores relevantes, al Dr. Eduardo Braun Menéndez, quien describió la angiotensina, en simultáneo con los hallazgos de Irvin Page en Estados Unidos y del Dr. Juan Carlos Fasciolo, quien participó y continuó con las investigaciones en ese área.
Es así que en la década del noventa, de modo casi casual y por la voluntad de dos almas inquietas, comienzan los preparativos para el nacimiento de la SAHA. El encuentro de Carlos Taquini y Emilio Kuschnir, fueron la simiente para el desarrollo de lo que hoy vemos concretado en esta sociedad pujante y prolífica.
Desde otro punto de vista, el crecimiento de la institución, verificado en el incremento del número de socios, ha quedado plasmado, a su vez, en nuestra sede institucional: desde la Casa Museo Houssay, pasando por la sede de la calle Lavalle, a un espacio luminoso y confortable en la calle Perón 1479, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A más de 22 años de gestión, y merced al esfuerzo de numerosos miembros que han trabajado incansablemente en comisiones directivas, organización de eventos científicos, creación de la página web (www.saha.org.ar), o cursos de formación profesional, entre otras tareas desarrolladas, la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial se ha consolidado como referente nacional e internacional de su temática de interés. Este crecimiento constante se puede objetivar en el elevado nivel científico, la numerosa concurrencia a nuestras actividades, una inagotable vocación por la capacitación de nuestros socios y de médicos jóvenes interesados en la formación en hipertensión arterial, los 21 Congresos Argentinos de Hipertensión Arterial realizados hasta la fecha, la consolidación del Curso Nacional Bianual de Hipertensión Arterial, y en los convenios de colaboración contraídos con sociedades científicas afines.
La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, en el mes de mayo de 2017 realiza distintos tipos de comunicaciones y campañas para con la sociedad con el fin de concientizar sobre un tipo de enfermedad silenciosa, en el cual más de un 25-30 % de la población lo sufre; tomando con aparatos manuales como electrónicos la presión arterial. Además, se hace entrega en distintos lugares de salud, folletería para una mayor información al respecto.
Alguno de esos folletos nos dice: “Conoce y controla tu presión arterial. El control de la Hipertensión arterial reduce los riesgos de: ataque cerebral/demencia, infarto de miocardio y daño renal.
10 recomendaciones de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
1-Conozca su presión arterial. La hipertensión Arterial es una enfermedad frecuente.
2-Mantenga un peso adecuado.
3-Camine diariamente.
4-Reduzca el consumo de sal.
5-Controle el consumo de alcohol.
6-Evite fumar.
7-Controle otros factores de riesgo (comida chatarra, etc.).
8-Tome los medicamentos indicados por su médico.
9-No abandone el tratamiento.
10-Conozca y controle su presión arterial.”
La hipertensión arterial es una enfermedad que no produce síntomas. Es el aumento de la presión sanguínea. Afecta 1 de cada 3 personas. Uno puede ser propenso, por ello también ver si hay antecedentes familiares de hipertensión, sobrepeso, obesidad, si hace vida sedentaria, ingesta de bebidas alcohólicas en exceso.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen con la aprobación de éste proyecto de resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
TOMASSI, NESTOR NICOLAS CATAMARCA JUSTICIALISTA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.