PROYECTO DE TP


Expediente 2214-D-2017
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA EL "PROGRAMA DE ACTUALIZACION EN DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA EN CONTEXTOS SOCIALES, POLITICOS Y CULTURALES", A DICTARSE DEL 4 DE MAYO AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2017 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 03/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 40
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


De interés al “PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCIENCIA EN CONTEXTOS SOCIALES, POLÍTICOS Y CULTURALES” que se dictará entre el 4 de mayo y el 25 de noviembre del corriente año en la sede del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN- MUSEO EVITA ÁREA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UBA Y UNICEF- ARGENTINA.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Los derechos de los niños, niñas y adolescentes se encuentran definidos e incluidos en nuestra Constitución Nacional en el marco de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos que nuestro país ha comprometido su cumplimiento. La Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 26.061, de protección integral de niños, niñas y adolescentes, establece la responsabilidad del Estado en garantizar el acceso de todos los niños, las niñas y los adolescentes a la satisfacción de esos derechos.
En ese sentido, es fundamental la generación de espacios de formación y perfeccionamiento de aquellos profesionales que intervienen, desde las distintas disciplinas, en las políticas, programas e instituciones que trabajan con la infancia y la adolescencia en nuestro país.
Con tal motivo veo necesario que esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación, apoye con su interés la realización del “PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN EN DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCIENCIA EN CONTEXTOS SOCIALES, POLÍTICOS Y CULTURALES” que se dictará entre el 4 de mayo y el 25 de noviembre del corriente año en la sede del INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS EVA PERÓN- MUSEO EVITA ÁREA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES – UBA Y UNICEF- ARGENTINA.
Los objetivos de este programa son los siguientes i) generar nuevas conceptualizaciones, basadas en un marco epistemológico que sostiene a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, de modo de lograr la revisión de las representaciones sociales que tienen las sociedades actuales sobre los niños, niñas y adolescentes así como de las prácticas que se llevan adelante allí donde los niños, niñas y adolescentes desarrollan sus vidas; ii) realizar una reflexión profunda sobre modelos de intervención desde las políticas públicas, con el objeto de remover los obstáculos que aún se evidencian en el ejercicio pleno de derechos. Brindar herramientas eficaces de gestión y evaluación, articulación y coordinación de acciones, programas y dispositivos referidos a la niñez; iii) aportar a la constitución de redes intersectoriales locales para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Los destinatarios del programa son Profesionales de los ámbitos públicos que cuenten con título de grado o terciario de cuatro años de duración y se encuentren implicados en la atención de temas referidos al programa de actualización; profesionales con título universitario o terciario de cuatro años de duración del campo de las ciencias sociales, humanas y afines; e integrantes de organizaciones de derechos humanos, juveniles, artísticos, sindicales, de base territorial, fundaciones y asociaciones civiles, asesores, planificadores, funcionarios de organismos estatales, programas y políticas públicas a nivel nacional, provincial, municipal y local, que cumplan con los requisitos académicos.
El Plan de estudios incluye los siguientes temas: 1- La niñez y la adolescencia como campo cultural, histórico y político; 2- Primera infancia: de los saberes a las políticas; 3- La niñez ¿intervenida?; 4- Participación y protagonismo adolescente; 5- Enfoque de derechos en niñez y adolescencia; 6- Debates pendientes en la niñez y la adolescencia. Para la aprobación se deberá aprobar un trabajo final, resultado de un taller específico de acompañamiento.
La actividad es gratuita, con cupos limitados por orden de inscripción y se extenderá un certificado de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
La directora del Programa es la DRA. MARISA GRAHAM y el coordinador académico es el Mag. ADRIÁN ROZENGARDT. Para el dictado de las clases se cuenta con un destacado plantel docente, conformado por académicos de primer nivel y con vasta experiencia en la temática.
Porque confío en que mis pares sostienen el mismo compromiso con la niñez y la adolescencia es que solicito me acompañen con su voto.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
MERCADO, VERONICA CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RAMOS, ALEJANDRO SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
MENDOZA, SANDRA MARCELA CHACO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
ARRIETA, GUSTAVO HECTOR BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO ARRIETA (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.