Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su profunda preocupación por las expresiones políticas realizadas por las autoridades ilegitimas isleñas y británicas asentadas en las Islas Malvinas, las cuales propondrían la implementación de un visado para los turistas y visitantes provenientes desde la argentina continental hacia el territorio de las islas.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de declaración de profunda preocupación tiene como objetivo llamar la atención ante la iniciativa política originada en la comunidad política local de las islas y en las autoridades ilegitimas británicas en las islas, las cuales estarían diseñando un sistema de visado para los visitantes y turistas argentinos provenientes desde el continente con destino a las Islas Malvinas.
El objetivo principal de este supuesto sistema de visado, sería el de restringir el acceso a ciertos visitantes indeseados, según lo han calificado los mismos isleños, los cuales generarían disrupción en el orden local y perturbaciones emocionales por su accionar, específicamente reivindicativo nacionalista en torno a la soberanía argentina del territorio.
Esta decisión, tanto en la construcción discursiva isleña como en una potencial legislación (ilegitima) local, se habría fortalecido ante la última visita a las islas, realizada por la Comisión Provincial por la Memoria, encabezada por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la cual no habría obtenido los resultados esperados en generar contacto con los isleños, sino que habrían sufrido múltiples roces y repudios por parte de los locales.
Señores legisladores, varios serían los puntos para discutir y debatir en torno a esta inaceptable situación, pero debemos hacer hincapié en la imposibilidad política soberana y jurídica de los propios isleños de generar estas medidas. La disputa de soberanía, como ha sido reconocida por las mismas Naciones Unidas mediante la Resolución 2065 y las posteriores resoluciones hasta el día de hoy, es entre la República Argentina y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte; no existe la figura del tercer actor, como los isleños impulsan, muchas veces respaldados por la contraparte británica.
Su propio status de Territorio de Ultramar de la corona británica, les impide generar políticas y legislación que afecte los vínculos de la corona con otros estados, especialmente con la Argentina.
Todas estas construcciones discursivas y mediáticas de un sector puntual de la comunidad isleña, no representan a toda la población de las islas. Pero si concentran capital financiero y poder político local. En proximidad de las elecciones de asambleístas isleños (no reconocidas por nuestro país), el recurrir a la búsqueda de una amenaza o factor de debilidad proveniente desde el exterior, es el artilugio político más antiguo para la consecución de objetivos personales en política, como muchas veces nos ha enseñado la historia y las relaciones internacionales.
La Cuestión Malvinas no escapa a esta dinámica y es por ello que debemos poner la atención en estos grupos e intereses que, por objetivos particulares, buscan afectar un proceso de vinculación bilateral entre la República Argentina y el Reino Unido, en instancias de construcción y fortalecimiento, siempre con el objetivo soberano argentino sobre la cuestión como eje de diálogo pacífico
Por ello esta declaración que expresa su preocupación en torno a estas declaraciones y potenciales medidas, por lo que solicitamos a nuestros pares nos acompañen en su aprobación.
Proyecto