Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de Interés por esta Honorable Cámara de Diputados Nación, la Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil "Chaco Lee Para Crecer" que se llevara a cabo, durante los días del 9 al 18 de junio en el Domo del Centenario, de la Ciudad de Resistencia, Chaco.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El día 27 de abril, el Señor Gobernador Domingo Peppo, anunció el lanzamiento desde la Casa del Chaco en Buenos Aires, de la Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil "Chaco Lee Para Crecer", a llevarse a cabo en Resistencia desde el 9 al 18 de junio, en el Domo del Centenario desde las 9 a las 22.
El evento es iniciativa del Gobierno provincial, mediante una co-organización del Instituto de Cultura provincial, el Ministerio de Educación y el Municipio de Resistencia. Participan también la SADE, Cámara Argentina del Libro, Fundación Mempo Giardinelli, UNNE y Editorial Contexto.
El objetivo de la misma, es promover los escritores chaqueños, la industria literaria local y la lectura como herramienta educativa y de fomento del pensamiento crítico.
Cabe destacar que la exposición contará con 6 espacios permanente exclusivos para charlas, conferencias y presentaciones de libros. Estos espacios serán organizados por segmentos y ejes temáticos los cuales incluirá: segmento educativo; talleres de lectura; encuentro de “letras y voces” de los pueblos originarios; segmento técnico-profesional de “ciudadanía participativa” y el segmento de presentación de libros de escritores nacionales, locales y regionales
Asimismo, se dispondrá de un escenario para la participación artística de músicos locales y regionales. Además tendremos diferentes expresiones artísticas, artesanos y una gastronomía importante para acompañar el evento.
Una de las principales políticas de Estado, es la lectura y a partir de este evento, se busca entre otras cuestiones, promover autores locales y a la industria local. Y otro desafío como provincia, es fomentar la difusión de lenguas autóctonas, a través de la formación de maestros bilingües y la publicación de material de interés en los distintos idiomas.
El Ministro de Cultura Héctor Bernabé, contó que a través de esta feria se busca fomentar entre otras cosas al Chaco, como secreto de la Argentina.
La Feria del Libro se extenderá a distintas localidades de la provincia, y va a haber intervenciones artísticas espontaneas al aire libre, incluyendo a Gral. Pinedo, Villa Ángela, Charata, San Martín, Machagai, Santa Sylvina, Barranqueras y Juan José Castelli, por lo cual se estaría abarcando con todos los sectores de la provincia.
La convocatoria se encuentra abierta, librerías y escritores interesados en participar podrán presentar publicaciones realizadas durante los años 2016 – 2017 cuya presentación pública no se haya efectuado. En el caso de las librerías, es requisito de participación estar domiciliadas en la provincia, y en cumplimiento con las formalidades fiscales correspondientes.
Todos los interesados deberán solicitar su inscripción personalmente en el Departamento de Letras del Instituto de Cultura, sito en Don Bosco 765. También podrán solicitar información vía correo electrónico direccionletras@gmail.com, o
bien por teléfono al 3624 810750. La convocatoria permanecerá abierta a partir del 20 de abril hasta el 15 de mayo inclusive.
Señor Presidente, por todo lo expuesto, solicito a mis pares, me acompañen con la aprobación del presente Proyecto de Resolucion.
Proyecto