Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su beneplácito por la recuperación de la identidad del nieto N° 122, hijo de Enrique Bustamante y Nélida García Soler, que fueron desaparecidos en la última dictadura cívico-militar.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El nieto 122 es hijo de los militantes de la Organización Montoneros Enrique “Lobo” Bustamante y de Nélida “Susuki” García Soler.
Enrique Bustamente nació el 5 de junio de 1951, Buenos Aires, al momento de su secuestro tenía 25 años y trabajaba en las villas de Barracas y en los inquilinatos de la zona. El responsable era Nacho Ojea Quintana. Enrique estaba en el área de Logística.
Nélida “Susuki” García Soler nació el 15 de mayo de 1952, al momento de su secuestro tenía 24 años, estudió sociología en la UBA. Estaba embarazada de 4 a 5 meses. Trabajaba en las villas de Barracas, San Telmo, en 1976.
Ambos fueron secuestrados en enero-febrero 1977 de una pensión de la calle Tacuarí al 400 de Capital Federal, fueron llevados al CCD El Atlético, y a fines de abril de ese año Nélida García Soler fue trasladada a la ESMA. Allí habría dado a luz a un niño entre fines de mayo y junio de 1977. Fue devuelta al Atlético y desde entonces no se sabe más de ella ni de Enrique “El lobo” Bustamante.
El padre de Nélida era un coronel retirado del ejército y rápidamente se comunicó con la jerarquía militar. En mayo de 1977, el Cnel. Morelli le dijo que no la buscara más.
Desde el regreso de la democracia, una de las tareas más importantes para los organismos de derechos humanos fue la búsqueda de los nietos nacidos en los centros clandestinos de detención o secuestrados junto a sus padres y apropiados mediante un Plan Sistemático desarrollado por los que tomaron por la fuerza el poder. La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo se constituyó con este fin, desarrollando desde sus inicios en 1977 en plena dictadura, las primeras búsquedas de nietos, tarea que llevaron a cabo desde aquel entonces junto a familiares, víctimas y los nietos que decidieron acompañarlas.
Las presidencias de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner implementaron una decidida serie de políticas cuyo objetivo fue terminar con la impunidad luego de la derogación de las Leyes de Obediencia Debida, Punto Final y los decretos de indultos.
De esta forma, Memoria, Verdad y Justicia fueron las políticas que el gobierno nacional impulsó fuertemente para alcanzar el objetivo por medio de la búsqueda de la identidad de los jóvenes privados de su identidad real por haber sido apropiados ilegalmente, el juzgamiento de los responsables de la represión y las desapariciones y la constante tarea de poner en la agenda política a los Derechos Humanos como parte de la identidad democrática de los argentinos y argentinas.
La recuperación del nieto 122 es un nuevo hecho de amor y esperanza para nuestro Pueblo, que no abandona la búsqueda de sus hijos y nietos víctimas de la dictadura, una razón más para creer que el sueño de una Argentina de y para todos y todas es posible.
Por tales motivos, solicito a mis pares el acompañamiento al presente proyecto.
Proyecto