Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el libro “35 años después” de Roberto Oscar Piccardi (coord.), publicado por la Editorial Dunken, que narra las historias de vida de 12 ex combatientes de Malvinas que actualmente se desempeñan como trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI).
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de resolución tiene por objeto declarar de interés de esta Honorable Cámara el libro “35 años después” de Roberto Oscar Piccardi (coord.) publicado por la Editorial Dunken, que narra la experiencia de vida de 12 ex combatientes de Malvinas que actualmente se desempeñan como trabajadores en distintas áreas del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP - PAMI), en particular en la Unidad de Gestión Local N° X de Lanús, provincia de Buenos Aires.
El libro, que relata las historias de vida de los veteranos de Malvinas Hugo Bulacio, Dardo Arobatto, Ricardo Rojas, Alberto Polo, Jorge Altieri, Pablo Mariotto, Roberto Bliek, Miguel Giorgio, Marcos Giménez, Gabriel Salgado y José Luis Andino, reúne testimonios de la guerra relatados en primera persona por sus propios protagonistas, donde narran no sólo sus experiencias en las Islas, sino también el regreso a sus hogares y cómo vivieron el proceso de desmalvinización que se vivió en la sociedad.
La iniciativa de estos 12 veteranos de Malvinas y trabajadores del PAMI de plasmar sus experiencias en un libro y contar su lucha desde el interior del instituto fue promovida por Roberto Piccardi, quien durante muchos años estuvo al frente de la Comisión de Enlace de Veteranos de Lomas de Zamora y fue el coordinador de la obra, al cumplirse 35 años de la guerra.
Para ello, contaron con el firme apoyo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) a través de su Secretaría de Extensión Universitaria y de la Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (AUNO), y del propio INSSJP (PAMI), lo que permitió que luego de más de 1 año de trabajo “35 años después” saliera a la luz, publicado por la Editorial Dunken.
Los testimonios plasmados en el libro surgieron de entrevistas realizadas a los ex combatientes por los redactores de la Agencia Universitaria de Noticias y Opinión de la UNLZ, Manuel Rodríguez y Federico Cavalli, bajo la coordinación editorial de los docentes Soledad Arréguez Manozzo y Alejandro Giuffrida.
En ellos, los ex combatientes narran sus vivencias antes, durante y después de la guerra, incluyendo las dificultades que tuvieron que atravesar para lograr reconocimiento, atención y contención en la posguerra; y que tienen como punto en común su llegada como trabajadores al ente estatal de asistencia a jubilados y pensionados luego del conflicto.
Luego de su publicación, la obra ha sido declarada de interés cultural y educativo por las Municipalidades de Lanús y de Esteban Echeverría, en la provincia de Buenos Aires; y ha sido presentada en la “43° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires”, el pasado 2 de mayo de 2017.
Por ello y por los fundamentos expuestos, es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de resolución.
Proyecto