Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar su beneplácito de esta Honorable Cámara por el 93° Aniversario de la fundación de la Localidad Colonia Liebig de la provincia de Corrientes que se conmemora el próximo 29 de mayo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tema: 93° Aniversario de Colonia Liebig
Iniciativa: Diputado CARLOS RUBIN
La conmemoración por el 93º Aniversario de la Fundación de la localidad de Colonia Liebig se celebrará el día 29 de mayo del corriente año, en dicha localidad de la Provincia de Corrientes.
Corría el año 1924 y se producía la Fundación de Colonia Liebig. Ese día se asientan en el lugar los primeros colonos fundadores del pueblo, todos netamente alemanes, en el paraje denominado Curuzú. Antiguamente toda esa zona estaba ocupada por las misiones jesuíticas y el nombre Curuzú, en guaraní, traducía el de una “Cruz Grande” solitaria de madera que existía en el lugar.
A la primera población la denominan Pueblo Curuzú y más tarde toma el nombre de la "Compañía Liebig", benefactora del asentamiento de los primeros colonos de la zona, la que se constituyó en una importante productora de ganado, luego plantaron té y posteriormente se dedicaron a la producción de Yerba Mate.
Esta decisión fundacional cobró forma definitiva por ley de la Legislatura Nº 940 del 21 de agosto de 1941, cuando el gobierno provincial decide crear la Colonia Liebig en el departamento de Ituzaingo, distrito de San Carlos, siguiendo la propuesta de los lugareños, quienes ratificaron siempre que la fecha de fundación no es la que crea la Colonia, sino la del 29 de mayo de 1924 cuando llegan los inmigrantes a formar el pueblo de Liebig.
El Municipio de Colonia Liebig forma parte del Corredor Turístico “Jesuítico -Guaraní”, integrado por las localidades de Gobernador Virasoro, Alvear, Yapeyú, San Carlos, Santo Tomé, Garruchos y Paraje Galarza, ofreciendo sol y playa, pesca deportiva, turismo rural, religioso e histórico-cultural.
El Patrono del pueblo es San Lorenzo y los 10 de agosto son sus celebraciones. Estas conmemoraciones contribuyen a fortalecer la provincia y a sus municipios con una fuerte Impronta de historia, cultura, identidad y memoria, por lo cual deben ser apoyadas. Por lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en este proyecto.
Proyecto