Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
ADHERIR a las fiestas en HONOR A LA SANTÍSIMA CRUZ DE LOS MILAGROS y al FESTIVAL DE CLAUSURA DEL MES DE CORRIENTES a realizarse el 3 de mayo en el Santuario y Parroquia "La Santísima Cruz de los Milagros" de la localidad de Corrientes.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
TEMA: ADHERIR a las actividades en HONOR A LA SANTÍSIMA CRUZ DE LOS MILAGROS y al FESTIVAL DE CLAUSURA DEL MES DE CORRIENTES a realizarse el 3 de mayo en el Santuario y Parroquia "La Santísima Cruz de los Milagros" de la localidad de Corrientes.
INICIATIVA: Diputado Carlos G. Rubin
El 3 de mayo la ciudad de Corrientes celebra en honor a la Santísima CRUZ DE LOS MILAGROS conmemorando tal fecha con un Festival de Clausura del Mes de Corrientes, desde el día 3 de abril fecha que se conmemora el aniversario de su fundación. Durante todo el mes se realizan actividades culturales en diferentes puntos de la ciudad que intentan celebrar en comunidad.
La Iglesia Santísima Cruz de los Milagros está ubicada frente a la Plaza La Cruz, en la ciudad de Corrientes. Además de parroquia, eclesialmente es Santuario Arquidiocesano y civilmente, la manzana de la Cruz es “Lugar Histórico Nacional”; además, el templo es “Monumento Histórico Provincial”. Esta Iglesia guarda en su retablo mayor una cruz de urunday de tres metros con setenta y cinco centímetros (3,75 m) de altura, conocida como la Cruz de los Milagros. Según tradición, habría estado involucrada en sucesos extraordinarios en los días de la fundación de la ciudad de Corrientes. En marzo de 1730 se la traslada de su lugar original a este solar. El templo actual es el tercero construido en su honor.
El CRONOGRAMA previsto para la fecha es el siguiente:
Desde el Arzobispado de Corrientes informaron que habrá misas a las 6, 7, 8, 9, 10 y 11, mientras que a las 12 se celebrarán bautismos. Detallaron además que por la tarde, a las 15.30, saldrá la cruz procesional y las imágenes, mientras que a las 16 saldrá del templo la Cruz réplica que dará lugar a la procesión, en la cual participarán autoridades provinciales y municipales. Los mismos realizarán un breve recorrido por las calles Belgrano, Buenos Aires, 25 de Mayo y Salta. A las 17, monseñor Andrés Stanovnik presidirá la eucaristía. Y a las 20 se desarrollará el Festival de Clausura del Mes de Corrientes, a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, que se extenderá aproximadamente hasta las 22.
Vecinos y turistas podrán disfrutar de una serie de espectáculos musicales con acceso libre y gratuito, que forma parte de las actividades articuladas con músicos y bailarines que mostrarán una gama muy variada de repertorios. Los elencos de danzas que actuan son: Ballet de Cámara Municipal, Ballet folclórico Las 7 Corrientes, Ballet Raíces Nuestras, Ballet del Bicentenario y Ballet El Fortín. Mientras que el majestuoso cierre está a cargo de la orquesta Entre el Cielo y la Tierra, integrada por músicos que conforman los distintos elencos estables de la Dirección General de Cultura.
Vale señalar que la fiesta de la Cruz se celebraba en el día de la fundación de la ciudad, el 3 de abril y a partir de 1806, por disposición del obispo Benito de Lué y Riega, el 3 de mayo, a fin de evitar coincidencia con el comienzo de la Semana Santa. En la actualidad, ambas fechas significativas se aprovechan para enmarcar en la ciudad el Mes de Corrientes.
Es sin duda, es una fecha para todo el pueblo correntino donde lugar a un momento de veneración y reencuentro. Por ello, solicito a mis pares que me acompañen en la presente iniciativa.
Proyecto