Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito al conmemorarse un nuevo aniversario del nacimiento de María Eva Darte, el 07 de mayo, y el reconocimiento a su incansable lucha por la justicia social del pueblo argentino.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
María Eva Duarte ha sido una de las figuras políticas fundamentales de la historia del Siglo XX en nuestro país.
Ella logró poner de relieve la necesidad de un país justo, inclusivo y posibilitador del ascenso social.
Desde sus intuiciones más que desde sus estudios estableció paradigmas que hoy son imposibles de no reconocer. En su mítica frase “donde existe una necesidad nace un derecho” establece que los derechos humanos son derechos universales. Fue más allá de las diferencias de género o raciales, todos tenemos derechos.
También fue su bandera de lucha la inclusión de las mujeres en el sufragio, situación que no había contemplado la Ley Sáenz Peña. Esta lucha tuvo sus frutos, las mujeres, gracias a la Ley 13010 pudieron ejercer su derecho a voto por primera vez en el año 1951.
Pero esta no fue la única lucha de Eva para con los derechos de las mujeres, además se incluyó en la Constitución del año 1949 la patria potestad compartida, por primera vez también las mujeres tuvieron derecho a decidir sobre el destino de sus hijos.
María Eva Duarte también ha sido relevante en la dinámica del Congreso de la Nación. La creación del Partido Justicialista Femenino formó y promovió a mujeres para acceder a cargos electivos. Su tarea fue enorme, pero también fructífera, la que se vio reflejada en la elección legislativa de 23 diputadas y 6 senadoras provenientes del Partido. Tal es así, que recién en el año 1999 se sobrepasó el número de diputadas del año 1955.
Por los motivos expuestos, solicito a mis pares me acompañen en el tratamiento de esta iniciativa.
Proyecto