Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Rendir homenaje y expresar pesar ante el fallecimiento de la Dra. Juana Clotilde Vaccaroni mujer de firmes convicciones llena de virtudes, Abogada Juez de la Corte de Justicia Provincial y Legisladora en la Provincia de Catamarca; fue precursora entre las mujeres profesionales y políticas de nuestro país.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Quiero expresar pesar y consternación por el fallecimiento (sucedido el pasado 7 de mayo), de Juanita Vaccaroni y rendir reverente homenaje a la figura de una mujer proba llena de virtudes, una catamarqueña de firmes convicciones, ferviente defensora de los derechos humanos. Con su acción dejó una impronta imborrable en la vida judicial, política, social y cultural de su amada provincia.
Tuve la satisfacción de conocerla y como el resto de los catamarqueños, comparto un sentimiento de profundo orgullo y respecto por Juanita, a quien tuve la dicha de entregar un premio por su trayectoria en el año 2006.
Nació el 3 de junio de 1916 en la localidad de Miraflores, departamento Capayán, provincia de Catamarca, a los 16 años se recibió de maestra y a los 24 concluyó su carrera universitaria en la provincia de Córdoba, transformándose en la primera abogada de Catamarca, logrando alcanzar un espacio que en esa época era exclusivo para los hombres.
La doctora Juana Vaccaroni desarrolló una destacada carrera en el poder judicial de Catamarca, fue designada Jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, cargo en el que permaneció desde 1950 a 1952, siendo la primera mujer en la provincia en ocupar el mismo y segunda de nuestro país. Luego, en el año 1955 fue designada Interventora de la Escuela Normal de Varones y desde 1956 a 1972, fue Ministra de la Corte de Catamarca. Por un breve período desempeñó también, el cargo de Procuradora General hasta que definitivamente, ocupó el cargo de Ministra de la Corte.
La ilustre abogada en una de sus últimas apariciones públicas en un medio gráfico, se definió como una “mujer de leyes y de fe (…)”, consideraba “que el Derecho es un arma que Dios le da al hombre para que lo use, para que corrija y también para que sostenga y ayude a progresar”. Asimismo, expresaba que “En la vida, todo tiene que ser con rectitud porque esa es la base firme en toda profesión”
Fue distinguida como personaje del año por su trayectoria y, en 2003, el Colegio de Abogados de la Provincia reconoció su actividad legislativa.
Ya retirada de su actividad en el Poder Judicial, direccionó su interés por la política partidaria, alcanzando en el año 2001 la diputación provincial representando al Frente Cívico y Social, banca que ocupó durante dos períodos.
Con ese espíritu vital e inquebrantable que la caracterizaba estaba dispuesta a seguir planteando desafíos, decidió ser candidata a gobernadora a los 82 años, integrando el Frente del País Solidario (Frepaso).
Juana Clotilde Vaccaroni una mujer admirada, querida y respetada de fuertes convicciones, cuyas acciones estaban orientadas en beneficio de la sociedad catamarqueña, su interés y su lucha estaban puestos en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Proyecto