PROYECTO DE TP


Expediente 2474-D-2017
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR LA HISTORIA DE VIDA Y CARRERA DEPORTIVA DE LA PATINADORA MENDOCINA NO VIDENTE, MARIANELA FERNANDEZ.
Fecha: 11/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 46
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


Expresar beneplácito por la historia de vida y carrera deportiva de Marianela Fernández, patinadora mendocina no vidente.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Marianela patina desde los cinco años en el Club Personal del Banco de Mendoza, Chacras de Coria. Vive en Luján de Cuyo con sus padres y es la tercera de cuatro hermanos: Emanuel (19), Gabriel (18) y Aldana (12). Cursa quinto año en la escuela Santa María de Goretti y entrena tres veces por semana.
La historia de esta lujanina de 17 años está marcada por la autosuperación, sembrada a partir de las fuertes raíces familiares, pilar fundamental de sus logros. Su familia nunca le soltó los brazos, a excepción de cuando brilla en soledad en la pista. Fernanda, su madre, la acompaña en cada actividad que realiza y es la única que no se sorprende por las conquistas de su hija, conocedora de su espíritu luchador.
Marianela compite con patinadores con capacidades plenas y bajo el mismo reglamento. Pese a que su entrenamiento fue diferente y de mayor complejidad para su entrenadora, Silvana Martín, entrenadora, dijo que su desempeño es como el de sus pares, pero se lo reconoce aún más.
Cursa el cuarto año del colegio Santa María de Goretti. Además, estudia inglés en un instituto privado. La música también la apasiona y sueña con ser cantora. Andrea Bocelli es su espejo y el artista que elije para acompañar sus coreografías. Pero si tuviese que optar en igualdad de condiciones, se inclina por una carrera deportiva a través del patinaje artístico.
Cada nuevo paso de Marianela es un desafío. Es consciente que costará el doble pero acepta el reto, y generalmente sale bien parada. Para volar en la pista debió atravesar un periodo de adaptación que se extendió por años. Comenzó patinando junto a las barandas, apartada del resto. Silvana, su coach, le propuso un día entrenar una coreografía. La niña no se amilanó, sino que se atrevió a trasladarse lejos de las vallas. Difícilmente se espante ante una nueva prueba. La naturaleza la privó del sentido de la vista, pero la dotó de una fortaleza espiritual envidiable.
Fue ese espíritu el que le impidió bajar los brazos cuando sus compañeritos de primaria la discriminaban; cuando su entrenadora dejó de ayudarla en pista y a fuerza de caídas y levantadas aprendió a desplazarse por sí misma; cuando debió ejecutar movimientos que sus ojos nunca le mostraron; cuando sale al mundo y descubre que no está adaptado a sus capacidades; cuando le ofrecieron brindar charlas como persona ejemplificadora y no dudó en aceptar; en definitiva, cuando de muy chica descubrió que su vida sería más difícil que la de la mayoría.
Sus Títulos, entre otros, son: Múltiple Campeona mendocina, Campeona Argentina 2015; Campeona en el Torneo Internacional, de Tucumán, 2015; Campeona Copa América, Buenos Aires, 2016.
La joven viajará en junio a Italia para representar en un campeonato internacional a Argentina. Los italianos Rubén Genchi y Fabio Holland se quedaron sorprendidos cuando vieron los videos de Marianela Fernández, la única atleta de patín artístico no vidente del mundo. Y esperan que impresione a la ciudad de Oderzo cuando la vean realizar figuras y cruzar la pista de un lado a otro con elegancia y suavidad.
Marianela viajará en junio a Italia para representar al país en el Torneo Internacional de Oderzo, que se realizará del 16 al 18 de junio y donde participarán una decena de atletas europeos.
La incapacidad visual no la privó de alcanzar sus metas. La acepta y convive con ella. Es su compañera, incluso su aliada, con la que aprendió que ‘lo esencial es invisible a los ojos’, que ellos engañan y el corazón es el que manda. El suyo no tiene límites y a través de él no sólo siente, sino que ve y descubre.
Por todo lo expuesto solicito mis pares en la aprobación del mencionado Proyecto de Declaración.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA MENDOZA UCR
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DISCAPACIDAD (Primera Competencia)
Trámite en comisión (Cámara de Diputados)
Fecha Movimiento Resultado
30/08/2017 DICTAMEN Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución
Dictamen
Cámara Dictamen Texto Fecha
Diputados Orden del Dia 1512/2017 CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION 05/09/2017
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 18/09/2017 APROBADO
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.