Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar beneplácito por el 100° aniversario de la creación de la Escuela Normal “Eduardo Costa” de la Ciudad de Campana, Provincia de Buenos Aires
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Este año asistimos al centenario de la creación de la Escuela Normal “Eduardo Costa” de la ciudad de Campana, provincia de Buenos Aires. Si bien ya en 1915 hubo pedidos formales para la creación de este establecimiento, se reconoce y se encuentra el inicio de la vida de esta escuela en la iniciativa de un grupo de alrededor de 700 vecinos de la ciudad de Campana, quienes acompañaron las gestiones que llevó adelante el intendente de la ciudad don Juan Dellepiane en los primeros días del año 1917.
Este, quien ya había expresado el interés sobre la creación del establecimiento al Presidente de la Nación Sr. Hipólito Irigoyen y a su Ministro de Justicia e Instrucción Pública Dr. José Salinas, entrega notas a las autoridades de la honorable Cámara de Diputados de la Nación solicitando la creación de una Escuela Normal para satisfacer la necesidad de formación de docentes en una amplia zona del norte de la provincia de Buenos aires. Hay que destacar que el establecimiento de este tipo más cercano en ese momento se encontraba en la ciudad de San Pedro, distante a unos 100 kms. Aproximadamente. Se ofrece en esa misma nota, un terreno para edificar la escuela y una suma mensual para alquilar de inmediato una casa adecuada para su funcionamiento.
El día 14 de Febrero de 1917, un mes después de presentada la nota petitorio, es que se autoriza la creación de la Escuela Normal Mixta por Resolución del Congreso Nacional junto a las escuelas de Las Flores (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Rivadavia (Mendoza) y Cruz del Eje (Córdoba), y se fija la fecha de inauguración para el 10 de Julio siguiente, siendo postergado dicho evento finalmente hasta el 15 de Septiembre.
Por iniciativa de la Asociación Cooperadora de la escuela y a su pedido, el Poder Ejecutivo de la Nación designó a esta escuela con el nombre de “Dr. Eduardo costa” en un Decreto que lleva por fecha el 23 de agosto de 1934
La Escuela Normal estuvo en un principio dedicada a escuela primaria y magisterio. El magisterio, que se inició con tres años de duración, se extendió en 1919 a cuatro y posteriormente a cinco años. En 1934, la Escuela, amplio el espectro de sus actividades incorporando el Jardín de Infantes. En 1967 comenzó la construcción de un edificio propio para este nivel, que se inauguró en 1969. Al cambiar los planes de estudio se obtuvieron nuevas creaciones de divisiones en el ciclo básico en los años 1944, 1945 y 1946, respectivamente. Hay que destacar que durante más de 30 años significó la avanzada, como única escuela de formación docente que extendía sus brazos en toda la zona norte de la provincia.
En sus comienzos, la institución comenzó sus actividades funcionando en el edificio que hoy ocupa el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica n° 15 “Bertha Marquehosse”. El 28 de Noviembre de 1943 se coloca la piedra fundamental del edificio que hasta el día de hoy ocupa, inaugurándose en el año 1953.
El curso de bachillerato anexo se creó por Resolución Ministerial del 30 de abril de 1953, y comenzó a funcionar el 2 de mayo de ese año. El bachillerato sería complementado en 1973 con la creación del Bachillerato especializado en Orientación Docente (BOD) y en 1986 con el Bachillerato con orientación en Ciencias Biológicas. En la década del 60, distintas demandas sociales hacen que se solicitara la creación del Colegio comercial anexo, el que comenzó a funcionar el 17 de abril de 1961. A partir de ese mismo año comienza también a funcionar el Profesorado en Enseñanza Primaria en reemplazo del antiguo Magisterio. En 1989, se crean el Profesorado de Ciencias Naturales y el de Castellano, Literatura y Latín. Para el año 1999 se incorpora el Profesorado en Portugués, y, finalmente, el Profesorado de Química cubriéndose así todas las etapas de la vida educativa: desde jardín de infantes al profesorado terciario.
La Escuela Normal ha sido (y sigue siendo) un puntal imprescindible en la comunidad de la ciudad de Campana. Una institución que ha crecido y se ha desarrollado a la par de la ciudad siendo además influencia y referencia en ciudades vecinas, albergando en sus inicios una inscripción de tan sólo 19 alumnas, llegando hoy a albergar a más de 2000 estudiantes que concurren cada día llenando de vida sus aulas.
La localidad de Campana tanto como las localidades vecinas han contado con destacadas personalidades del arte y la cultura, docentes, políticos, que han transitado su vida escolar con orgullo por las aulas de esta escuela. Una escuela que tiene el compromiso con su comunidad de preparar a sus alumnos para el futuro, y de brindarle las herramientas necesarias para también poder transformarlo
Por todo lo expuesto solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación del presente proyecto
Proyecto