PROYECTO DE TP


Expediente 2514-D-2017
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ESTADO DE AVANCE DEL OBSERVATORIO LACTEO, CREADO POR RESOLUCION 181/16 DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
Fecha: 15/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 48
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Solicitar al Poder Ejecutivo, a través del organismo que corresponda, remita a esta Honorable Cámara un informe respecto de los siguientes puntos:
1. ¿Cuál es el estado de avance del Observatorio Lácteo, creado por la Resolución 181, de fecha 17 de mayo de 2016, del Ministerio de Agroindustria?
2. ¿Qué información recopiló, analizó y qué medidas adoptó en función de ello? Detalle si se evidenciaron mejoras sustanciales a partir de su implementación en la competitividad y productividad de la cadena.
3. ¿Qué información difundió el Observatorio Lácteo sobre la cadena láctea y a través de qué medios?
4. ¿Se aportó información sobre los precios y las estructuras de costos a nivel regional o de cuencas lecheras?

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El sector lechero está atravesando un momento altamente crítico que involucra a la producción primaria y a la industria, sin distinción.
Los productores pequeños han dejado la actividad en proporciones alarmantes, o están con serias dificultades para continuar con una labor que en muchos casos los ha involucrado por generaciones. La industria emblemática de nuestro país transita su peor crisis, en sus casi 80 años de existencia.
En muchas oportunidades, los productores han expresado que los precios que cobran por la leche no alcanzan a cubrir los costos, y muchos han manifestado públicamente la sospecha de que algunos eslabones ostentan posiciones de mayor poder y se quedan con un alto porcentaje de la renta de la cadena.
El Observatorio Lácteo es una herramienta sobre la que se generaron altas expectativas, al considerar que generaría información indiscutible de las posiciones relativas de los diferentes eslabones, en el tiempo. Ese trabajo daría la pauta si alguno ejercía posición dominante, para intentar recomponer los equilibrios.
Por otra parte, producto de la extensión territorial, de la diversidad de las condiciones de producción, del acceso a las industrias y a los grandes centros de consumo, las realidades de los productores en las distintas cuencas son diferentes y esa diferencia suele expresarse en variaciones en el precio obtenido por la leche en la tranquera, pero también en las variables que inciden sobre la estructura de costos. Tanto la formación de precios de la cadena, como el análisis de sus condiciones estructurales, de los costos de los distintos eslabones y de los factores que afectan la productividad y la competitividad son elementos que fueron tenidos en cuenta al conformar el Observatorio Lácteo.
Por lo expuesto es que solicito el estado de avance, que información se ha generado y la forma de acceso a publicaciones que aporten a los integrantes de la cadena láctea el dato que necesitan; y a terceros actores (analistas, etc.), la facción posible de acceder para generar sus propios diagnósticos.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
ARRIETA, GUSTAVO HECTOR BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ CORDOBA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
GERVASONI, LAUTARO ENTRE RIOS FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CARMONA, GUILLERMO RAMON MENDOZA FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CLERI, MARCOS SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.