Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por el desarrollo realizado por científicos argentinos que lograron el antídoto para el veneno de la araña Latrodectus Mactans, conocida como “viuda negra”.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Este insecto, conocido como viuda negra, mide hasta 1,25 cm y no es normalmente agresiva. Sus picaduras son causadas normalmente por accidente. Habita en campos secos, rastrojos, rincones, macetas, ladrillos huecos, etc. Su veneno es neurotóxico, provocando dolores, espasmos musculares, transpiración y mareos. En niños y ancianos, presenta riesgo de vida si no son tratados en un lapso menor a las 6 horas de la picadura.
El antídoto elaborado en Argentina, es efectivo para neutralizar el veneno, independientemente de la región del país en que se produzca la picadura, según la información brindada por La Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA) del Instituto Leloir.
De las aproximadamente 40.000 diferentes arañas identificadas en todo el mundo, la viuda negra es una de las pocas que pueden causar envenenamiento en humanos. Así lo indicó el Dr Adolfo de Roodt, de la primera cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina de la UBA.
El grupo coordinado por el Dr de Roodt, recolectó muestras de veneno en distintas provincias (Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Catamarca, Buenos Aires y La Rioja y lo inocularon en ratones de laboratorio.
El resultado de los análisis mostró que la toxicidad en el veneno de las arañas, tiene variaciones de hasta 8 veces, no obstante el antídoto logró neutralizarlo.
El Instituto Malbrán es el principal productor del antiveneno del país.
.
De esta investigación participaron además .funcionarios e investigadores del Malbrán, de la UBA, del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) que depende del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata, de la Universidad Nacional de Río Negro, y de los ministerios de Salud de LA Nación, Buenos Aires, Catamarca, Río Negro, Santiago del Estero y Chubut.
Por lo anterior, solicito a los Sres. Diputados, acompañen este Proyecto.
Proyecto