Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que informe a esta Honorable Cámara, a través del organismo que corresponda, los aspectos vinculados a la puesta en valor patrimonial de los edificios Casa de la Militancia y la Casa de Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza, dentro del Espacio Público para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex ESMA).
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Hemos recibido la preocupación de los organismos de Derechos Humanos que integran el Ente Espacio Público para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los derechos Humanos (ex ESMA), expresando que desde agosto de 2016 se han descontinuado las obras correspondientes a la puesta en valor patrimonial de los edificios Casa de la Militancia y Casa de Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza.
En tal sentido, consideramos que las obras en cuestión, implica que los organismos de derechos humanos puedan seguir sosteniendo los proyectos que se desarrollan en dichos edificios que componen el espacio de la Ex ESMA.
En dicho espacio se desarrollan políticas concretas que fortalecen el derecho a la educación, la cultura y la expresión de nuestro pueblo, como por ejemplo la Carrera Tecnicatura Superior Universitaria en Periodismo Deportivo, extensión de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que funciona en la “Casa de la Militancia”, desde el año 2013. Allí también funciona el NAC (Núcleo de Acceso al Conocimiento), y la radio La Imposible. Cabe destacar que la tenencia del ex edificio Pabellón Delta fue otorgada a la agrupación H.I.J.O.S. por la Ley Nº 26.415.
Así también, desde el año 2012 se desarrolla en la Casa Nuestros Hijos, la Vida y la Esperanza, la Tecnicatura en Música Popular, en el marco del Proyecto Escuela Popular de Música Vida y Esperanza, ideado por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Fundación Música Esperanza, en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y el Ministerio de Educación de la Nación. La tenencia del ex edificio Pabellón Alfa fue otorgada a Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora por la Ley Nº 26.415.
Señor Presidente, la realización de las obras fortalece los objetivos y misión por los que fue creado el Espacio Memoria y Derechos Humanos [ex ESMA]. Además, implica la generación de puestos de trabajo, tan necesarios en esta época que nos encontramos atravesando como sociedad. En este sentido, las obras se realizaban con cooperativistas, los cuales además de ser formados y capacitados en oficios, lo eran en derechos humanos, con distintos talleres realizados por el Ente Público, que incluyeron visitas guiadas al Sitio de Memoria.
Es por ello, que desde nuestra labor como legisladores y legisladoras nacionales, elegidos por el voto popular, entendemos una responsabilidad ineludible solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que nos informe acerca de la situación expresada por los organismos de Derechos Humanos, incansables luchadores por los pilares de memoria, verdad y justicia.
En razón de lo expuesto, solicito a los y las legisladoras acompañen con su voto el presente proyecto.
Proyecto