Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su beneplácito al INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante), por haber sido designado el tercer centro colaborador de OPS/OMS (Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud), en donación y trasplante de órganos, constituyéndose Argentina en el tercer centro Colaborador en el mundo, luego de España e Italia.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) fue designado Centro Colaborador en donación y trasplante de órganos por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y se constituyó así en el tercero en el mundo, luego de España e Italia.
El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus expreso al respecto: "Es para nosotros un orgullo haber sido designados el tercer centro colaborador de OPS/OMS en materia de trasplantes” y agregó: "Este reconocimiento al trabajo serio y profesional del INCUCAI nos impulsa a seguir creciendo para dar respuesta a las miles de personas que esperan un trasplante".
Por otro lado, la Presidenta del INCUCAI, Dra. María del Carmen Bacqué declaró que la elección es “un honor y un desafío” y manifestó que esta designación nos halaga como país, halaga a todos los donantes de órganos y a aquellos que tienen incorporado el concepto de que donar es fundamental para salvar vidas.
El INCUCAI, para postularse, propuso como objetivos principales impulsar y colaborar en el desarrollo y/o fortalecimiento de políticas, normas y guías de donación y trasplante de órganos, tejidos y células; contribuir al desarrollo y/o fortalecimiento del sistema nacional de donación y trasplante de órganos, tejidos y células; y contribuir al desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de información de la actividad de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en los países.
Cabe destacar que los centros colaboradores son instituciones claves con conocimientos especializados, distribuidos en todo el mundo. Representan un inestimable recurso como
extensión integral de la capacidad de la OMS de llevar a cabo la labor confiada. Esto se cumple al contribuir al logro de los objetivos estratégicos planificados a nivel regional y mundial,
mejorar la validez científica de su trabajo sanitario mundial y desarrollar y fortalecer la capacidad institucional en los países y las regiones.
Los centros colaboradores de la OMS son instituciones designadas por el director general del organismo internacional para realizar actividades de apoyo a los programas de la OMS. Actualmente hay alrededor de 700 centros radicados en más de 80 Estados Miembros, que trabajan con la OMS sobre temas como enfermería, salud ocupacional, enfermedades transmisibles, nutrición, salud mental, enfermedades crónicas o tecnología sanitaria. La elección de la institución argentina tendrá validez durante cuatro años, hasta abril del 2021, pudiendo luego ser renovada.
Por todo lo expuesto, invito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto