Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
De Interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Revista "Atrapasueños".
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
" Atrapasueños", se edita por primera vez en diciembre de 2009 con una tirada de 1500 ejemplares. Actualmente se imprimen 2.000 ejemplares bimestralmente. Su distribución inicial fue en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y hoy se ha extendido a gran parte del conurbano bonaerense. Llega al interior del país, provincias como Santa Cruz, Chaco, Neuquén, Río Negro y San Luis la reciben a través de la suscripción.
En su página web: www.atrapasue.com.ar se pueden consultar las ediciones de todos estos años. La página en Facebook es visitada y consultada por su información actualizada día a día cuenta con más de 3.900 seguidores. El link de Atrapasueños puede encontrarse en páginas web vinculadas a la discapacidad. Forma parte de la Hemeroteca de la Biblioteca Nacional.
La propuesta “Arte de tapa” es demandada por las distintas Instituciones Educativas especiales y del área de la salud, tanto en el ámbito público como privado para que niños y jóvenes se manifiesten y las instituciones participantes puedan dar a conocerse.
Atrapasueños ha participado de programas radiales del interior del país y ha sido convocada por la Televisión Pública acercando información a la gente del interior. Se ha entrevistado a los más reconocidos y prestigiosos profesionales del área de salud y educación quienes han aportado su experiencia, sus saberes en las diferentes especialidades.
La publicación ha auspiciado Congresos y Jornadas destacados por su gran convocatoria a nivel Nacional e Internacional. Ha publicitado en Congresos y Jornadas nacionales e internacionales, en eventos culturales de y para personas con Discapacidad. Cuenta con la Declaración de Interés de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS), Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Co.Na.Dis) y AMIA.
Recibió el reconocimiento por trabajo periodístico inclusivo sobre derechos de las personas con discapacidad por parte del Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad, diciembre 2014 por haberse destacado en la difusión la problemática de la discapacidad en nuestro país.
Y es por estos motivos que pido a mis pares el acompañamiento en este Proyecto de Declaración.
Proyecto