Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés parlamentario el Festival Internacional de la Palabra en Escena Tercera edición, que se llevará a cabo entre los días 3 y 11 de junio del corriente año, en las localidades de San Luis, Potrero de los Funes, Villa Mercedes y La Punta, de la Provincia de San Luis, por su valor educativo y cultural.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Entre los días 3 y 11 de junio de 2017 se desarrollará la tercera edición del Festival Internacional de la Palabra en Escena. Tiene programadas 30 funciones y 11 talleres de capacitación, que se realizarán en las localidades de San Luis, Potrero de los Funes, Villa Mercedes y La Punta, todas de la Provincia de San Luis.
Estas actividades son organizadas por “Revenir-Grupo de Teatro”, organización que ha tenido en miras, desde su creación, la formación de público. Ellos nos dicen: “Desde Revenir Grupo de Teatro citamos siempre al físico nuclear y Premio Nobel de la Paz 1975 Andrei Sajarov: “Quien no haya visto nunca una naranja, no pedirá una naranja. Nuestra tarea es dar a conocer la naranja y despertar el deseo”. “… la formación de público ha sido una preocupación que nos ha movilizado desde que nos constituimos como grupo allá por 1997...”. Con la realización la “Tercera Edición del Festival Internacional de la Palabra en Escena” intentamos cumplir con el doble objetivo…: contribuir al desarrollo del Teatro en San Luis y ayudar a la formación y desarrollo de los individuos mediante el lenguaje artístico.
Este año, en que el grupo cumple 20 años desde su creación, editará una revista con la historia del grupo, entrevistas y notas de investigadores teatrales de diversas partes del mundo, cuya distribución y entrega será gratuita, en bibliotecas, escuelas, artistas y docentes.
Los objetivos generales propuestos son:
• Presentar en diversos espacios, tanto tradicionales como no tradicionales, una experiencia escénica basada en la riqueza interpretativa de destacados invitados extranjeros, de artistas nacionales y locales de una vasta trayectoria que acompañan al proyecto.
• Incentivar la lecto-escritura en niños y adolescentes realizando presentaciones en escuelas privadas y públicas, y acercando un proyecto para que las instituciones trabajen desde otro enfoque.
• Contribuir a desarrollar teatro a través de diferentes talleres de formación, ofreciendo herramientas y técnicas que enriquezcan el trabajo áulico y la comunicación entre estudiantes y docentes.
• Brindar una diversidad de espectáculos para que los turistas que se acercan a la Provincia de San Luis tengan, de esta manera, una alternativa tanto de nivel internacional, nacional y local.
• Capacitar docentes, actores, narradores y públicos en general, despertando nuevas inquietudes en diferentes lenguajes escénicos, mediante la participación de talleres de formación dictados en la Universidad Nacional de San Luis.
Habrá trabajos de narración oral escénica, grupos de teatro, stand up y otros trabajos escénicos dirigidos a múltiples públicos, especialmente alumnos de escuelas. Las 30 funciones se ofrecerán en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis, con capacidad para 410 espectadores y en el propio Hall de la Universidad, así como en espacios no convencionales como escuelas, restaurantes, espacios públicos, el Domo de Potrero de los Funes.
Un cincuenta por ciento de estas actividades es gratuito, y las que no, son a precios populares. Los talleres de capacitación de la primera y de la segunda edición otorgaron puntaje docente por disposición del Ministerio de Educación de la Provincia de San Luis, lo que se espera también ocurra en este caso.
Artistas de Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay y Argentina (Chubut, Mendoza, San Luis), todos ellos con antecedentes relevantes, han confirmado su participación.
El Festival Internacional de la Palabra en Escena de 2016 concitó la presencia de 4.700 personas, en 27 espectáculos, 6 talleres de capacitaciones y la intervención de más de 60 artistas entre internacionales, nacionales y provinciales. En aquella ocasión el Festival fue declarado de Interés parlamentario de esta Cámara (0526-D-2016), de Interés Legislativo Provincial y Cultural por contribuir al desarrollo del Teatro en San Luis por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis (Art. 72-CD-16) y de Interés Legislativo de la Ciudad de San Luis por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Luis (N°34-HCD-2016).
Por todo lo expuesto y tomando en cuenta los objetivos propuestos y el impacto esperable que tendrá la actividad en lo educativo y en lo cultural, no sólo para la provincia de San Luis, sino para el país en general, solicito a los Sres. Legisladores me acompañen en esta iniciativa, declarando de interés de la H. Cámara el Festival Internacional de la Palabra en Escena Tercera edición.
Proyecto