PROYECTO DE TP


Expediente 2668-D-2017
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA HUELGA DE HAMBRE DE PRESOS PALESTINOS EN EL ESTADO DE ISRAEL, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 23/05/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 54
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:


La Cámara de Diputados de la Nación expresa su preocupación por la huelga de hambre de presos palestinos en el Estado de Israel y se dirige a las autoridades de ese país solicitando que escuche sus reclamos y realice con urgencia sus mejores esfuerzos para resolver la situación planteada, aplicando las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela) adoptadas en el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente en 1955 y aprobadas por el Consejo Económico y Social en sus resoluciones 663C (XXIV), de 31 de julio de 1957; y 2076 (LXII), de 13 de mayo de 1977.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Más de mil quinientos ciudadanos palestinos presos en diversas cárceles del Estado de Israel se encuentran en huelga de hambre iniciada el 17 de abril de este año.
Los presos que llevan a cabo esta medida de fuerza solicitan que se les dé igual tratamiento que el que el Estado israelí les brinda a los presos de su nacionalidad y que se les permita igual régimen y frecuencia de visitas familiares y, también, el poder tocar a sus hijos a los cuales actualmente sólo pueden ver detrás de un vidrio y hablarles mediante un teléfono.
La situación de esas personas detenidas se hace tanto más grave cuando se advierte que muchas de ellas fueron llevadas a prisión en base a “decisiones administrativas” de duración indefinida, sin que haya sobre las mismas acusaciones judiciales que les permitan ejercitar su defensa mediante las reglas del debido proceso.
El coordinador especial de las Naciones Unidas para el Proceso de Paz en el Medio Oriente, Nickolay Mladenov, ha señalado que es urgente encontrar una solución para terminar con la huelga de hambre de los prisioneros palestinos en las cárceles de Israel en razón de la razonabilidad general de sus reclamos y el daño a la salud que han empezado a padecer, instando a ponerle fin a la protesta mediante la inmediata aplicación de la ley internacional y las obligaciones de Israel en materia de derechos humanos ha asumido.
La grave situación planteada genera la solidaridad de compañeros, amigos y familiares de los detenidos la cual genera grave fricción en los puestos de control israelíes en Cisjordania, a los que se dirigen las manifestaciones de apoyo a los reclusos. En días recientes se verificaron enfrentamientos de esta naturaleza por las fuerzas de seguridad israelíes cerca de los campos de refugiados de Jenen y Askar, en Nablus y Tulkarem.
No hay duda que el poner fin a esta huelga de hambre es condición necesaria para el avance de las negociaciones de paz y las iniciativas para reanudar el diálogo político entre los pueblos israelí y palestino, y sus respectivos gobiernos.
Esta declaración de nuestra Cámara tiene como único objetivo el contribuir al reencuentro de ambos pueblos y a la vigencia de las normas internacionales de Derechos Humanos.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
RAFFO, JULIO CIUDAD de BUENOS AIRES DIALOGO Y TRABAJO
ROMA, CARLOS GASTON TIERRA DEL FUEGO UNION PRO
ALONSO, HORACIO FERNANDO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
RECALDE, HECTOR PEDRO BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SELVA, CARLOS AMERICO BUENOS AIRES FEDERAL UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RECALDE (A SUS ANTECEDENTES)
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO SELVA (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.