Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar beneplácito por la inauguración de la Escuela de Oficios para Jóvenes, llevada adelante el día 15 de mayo de 2017 en la Plaza de Armas del Regimiento de Tanques VI Blandengues, sita en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
La Escuela de Oficios para Jóvenes es una herramienta pensada para que personas de entre 17 y 25 años puedan capacitarse, de manera tal que, logren una pronta inserción laboral. La misma, apunta a la asistencia y formación de jóvenes que, por distintos motivos, han quedado fuera del sistema educativo formal y, actualmente, se encuentran desocupados.
Con esta propuesta educativa, se incluirá a los jóvenes, permitiéndoles desarrollar sus habilidades y prepararse para el futuro.
Además de aprender oficios, en dicha escuela los alumnos realizarán actividades físicas y serán parte de un grupo humano que los va a contener y apoyar en su objetivo, razón por la cual, la propuesta es integral.
Asimismo, resulta pertinente mencionar que quienes registren un 90 % de asistencia a los cursos, podrán acceder a becas mensuales -que les serán otorgadas por el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) mientras dure su capacitación- y, todos contarán con uniformes, -los que ya les fueron proporcionados por la misma escuela-.
Todo ello es significativo porque el dinero recibido tiene la doble función de sostenimiento económico e incentivo moral para la participación en el programa, y, por otra parte, el uniforme, evita el dilema de la falta de vestimenta acorde para la asistencia a clases, de los chicos con menos recursos.
Los cursos de capacitación de la Escuela de Oficios para Jóvenes estarán a cargo del Ejército Argentino, quien los brindará en los establecimientos pertenecientes al Regimiento de Caballería de Tanques 6 Blandengues, en la ciudad de Concordia, Provincia de Entre Ríos. En relación con ello debemos resaltar que la articulación del Ejército Argentino con el municipio es novedosa en el país y fortalece las relaciones institucionales con la comunidad, ya que aquél pone al servicio de los ciudadanos un espacio educativo y social, participando activamente en el crecimiento de la sociedad.
Cabe destacar que la concreción de este proyecto requirió la firma de diversos convenios entre las distintas entidades estatales y es el resultado de un trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Concordia y el Ejército Argentino, que contó con el apoyo del Ministerio de Defensa de la Nación y el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares, entre otros, siendo Concordia una verdadera pionera en la implementación de esta modalidad de formación laboral.
De hecho, la idea originaria de la Escuela de Oficios para Jóvenes es una iniciativa de la Municipalidad de Concordia de larga data, -fue propuesta por primera vez en el año 2005-, pero hasta ahora no se había logrado poner en marcha. Afortunadamente, logró convertirse en una realidad, con la intención de brindar igualdad de oportunidades a nuestros jóvenes.
Si bien el número de participantes de este año es de 50 personas, se proyecta la ampliación progresiva de la cantidad de alumnos y de los oficios a enseñarse y, del mismo modo, se pretende, -en una segunda etapa del programa-, sumar en esta iniciativa a la educación formal, motivo por el cual la Municipalidad de Concordia ya se encuentra trabajando junto al Consejo General de Educación y el gobierno provincial.
La Escuela de Oficios para Jóvenes entusiasma a las familias concordienses y se espera que este proyecto sea puesto en marcha en otros municipios entrerrianos, como así también, de otras provincias del país.
Por todos los motivos expuestos, es que solicito a mis pares el acompañamiento de este Proyecto de Resolución.
Proyecto