Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el “Simposio Interolímpico: El valor del conocimiento”, a desarrollarse en el Palacio Pizzurno (Ministerio de Educación y Deportes de la Nación), los días 29 y 30 de mayo de 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Este Simposio llamado “El valor del conocimiento” es organizado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, a través del Comité Interolímpico del Programa Nacional de Olimpíadas de la República Argentina. Se desarrollará en el Palacio Pizzurno (Ministerio de Educación y Deportes de la Nación), los días 29 y 30 de mayo de 2017.
Este Comité está integrado por miembros de la Coordinación General del Programa Nacional de Olimpíadas del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y los Directores de las Olimpíadas de Biología, Ciencias Junior, Filosofía, Física, Geografía, Historia, Informática y Química. Corresponde a la Unidad de Fortalecimiento Educativo Territorial (UFET).
El Programa Nacional de Olimpíadas Argentina de Biología, Ciencias Junior, Filosofía, Física, Geografía, Historia, Informática y Química tiene una larga y exitosa trayectoria en su carácter de programa de articulación entre el Nivel Secundario y el Universitario.
Desde hace varios años se trabaja en el Comité la idea de realizar un encuentro con estudiantes de todas las olimpíadas para que entre ellos conozcan las particularidades de cada una.
Las metas fundamentales del Simposio son generar un espacio de intercambio y diálogo y propender a una exitosa incorporación de los estudiantes al nivel universitario y al mundo del trabajo.
La Ciencia, cualquiera sea su objeto de estudio, constituye un proceso de investigación permanente en la búsqueda de la verdad: biológica, filosófica, física, geográfica, histórica, informática y química, en constante revisión. Por otra parte, el conocimiento, eje fundamental para acceder al mundo de las profesiones, del trabajo y de la cultura es, al mismo tiempo, una herramienta fundamental para que los jóvenes construyan su proyecto de vida. Según el filósofo español José Ortega y Gasset el conocimiento es un flotador que impide que los hombres naufraguen en el caos de la ignorancia. La primera relación que los hombres tienen con el mundo es práctica porque hacen cosas con las cosas y, posteriormente, surge la relación de conocimiento, es decir, la relación teórica.
OBJETIVOS DEL SIMPOSIO:
1- Visibilizar el Programa Nacional de Olimpíadas a través de las voces de los estudiantes participantes.
2- Generar un espacio de diálogo entre los estudiantes de diferentes disciplinas sobre el rol, el valor y la importancia del conocimiento para sí mismos, para su desarrollo personal y para la sociedad.
3- Crear un ámbito de intercambio entre estudiantes de procedencias diferentes: de escuelas y provincias distintas con variadas visiones del mundo para generar lazos de solidaridad, imprescindibles para provocar el impulso para conocer.
4- Dimensionar el rol que tiene el conocimiento en la construcción del proyecto vital y colectivo.
5- Romper con el paradigma positivista que ve a las disciplinas como áreas estancas y separadas sin vínculos ni intercambios entre ellas para mostrar que los saberes no nacen en el seno de una disciplina sino que los nuevos saberes nacen en los márgenes y en los cruces de saberes diferentes.
6- Crear un espacio pluri – multidisciplinario- interdiciplinario.
7- Contribuir a la transformación de los modos de aprender y enseñar en la escuela secundaria.
Cada Comité Olímpico seleccionará a 8 estudiantes que se hayan destacado en los correspondientes Certámenes Nacionales 2016 para participar en el Simposio, de acuerdo a criterios propios.
Como metodología, se constituirá una comisión integrada por representantes de las Olimpíadas de Biología, Ciencias Junior Filosofía y Física, Geografía, Historia, Informática y Química, con el fin de coordinar las sesiones de las ponencias para generar una discusión plural de disciplinas de las Ciencias Exactas, Naturales, Sociales y Humanas.
Por todo lo expuesto solicito mis pares me acompañen en el presente Proyecto de Resolución.
Proyecto