Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar su beneplácito por cumplirse el 320° aniversario de la ciudad de Vinchina, provincia de La Rioja.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El día 29 de Mayo de 1697 es la fecha fundacional de la ciudad de Vinchina, por tal motivo se festeja su 320° aniversario.
La antigua población de Vinchina se levantó en el paraje denominado GRAN CHINA que significa: la otra banda la del frente. Fue nucleada alrededor de la antigua Iglesia de San José cuyas ruinas pueden observarse en la actualidad. Habiendo cambiado el curso del Río Bermejo y arrasado con la mayor parte de dicho pueblo, sus habitantes ocuparon luego el actual lugar de Distrito Horno y los demás distritos actuales.
Las raíces del nombre VINCHINA, vienen de YICHI, derivada del verbo
YICHI: “labrar la tierra” y del vocablo ANAH: “alto” o “superior, de arriba”.
La unión de ambas voces hace la palabra YICHIANAH o YICHANA, que dan origen a VINCHINA, significa pues los labrantíos de las tierras altas o de arriba.
Este Valle, tuvo una numerosa población tan importante y distinguida como pocas. Esto se evidencia al observar los trabajos de defensa de bloques de piedra labrada que se observan en los cerros, presumiendo que fueron levantadas para contener a los Capayanes que incursionaban del otro lado de la Cordillera con el fin de apropiarse de la abundante cacería.
En la actualidad Vinchina es uno de los 18 departamentos en los que se divide la provincia de La Rioja. La cabecera del departamento es la localidad de San José de Vinchina, ubicada a 345 km de la capital riojana. Su población actual es superior a 1400 habitantes. Caracterizándose por actividades agrícolas y el turismo.
Dentro de este sus atractivos principales son el Patrimonio Natural de la Humanidad integrado por los parques Talampaya –Ischiguasto, la Cuesta de Miranda y Laguna Brava.
Por lo expuesto, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto