Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el “XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil” a celebrarse en La Plata, los días 28, 29 y 30 del mes septiembre del año 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Las “XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil” que se celebraran en La Plata, los días 28, 29 y 30 del mes septiembre del año 2017. Es uno de los eventos con mayor prestigio dentro del ámbito del derecho.
Haciendo un repaso breve por su historia, el mismo nace en el año 1963, y desde allí nunca dejo de realizarse hasta la actualidad.
Dichas jornadas nuclean a los profesores de Derecho Civil, Romano e Internacional Privado de treinta universidades del país, públicas y privadas, que cada dos años estudian y concluyen sobre temas de su especialidad.
En esta oportunidad participarán destacados juristas argentinos y profesores extranjeros que aportarán su valioso enfoque sobre temas convocantes.
Serán las primeras Jornadas Nacionales cuyos temas fueron elegidos bajo la vigencia del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
A continuación se adjunta un programa estimativo;
Jueves 28 de septiembre
Por la mañana: Teatro Coliseo Podestá (Calle 10 e/46 y 47)
08 hs. Inscripciones
09:30 hs. Palabras de apertura
– Sr. Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Ricardo Luis Lorenzetti
– Sr. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Dr. Germán Carlos Garavano
– Sr. Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Daniel Marcelo Salvador
– Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dr. Gustavo Ferrari
– Sr. Intendente de la Ciudad de La Plata Dr. Julio Garro
– Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.L.L.P. Dr. Vicente Santos Atela
– Sr. Presidente de las XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil Dr. Luis F. P. Leiva Fernández
11:20 hs. Coro Institucional
11:40hs. Semblanza de los homenajeados
Por la tarde: Facultad de Cs. Jurídicas y Soc. (Calle 48 e/ 6 y 7)
14 a 15 hs. Salón de los Espejos (A) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel I. “Personas, animales y androides, un futuro incierto”
Disertantes: Carlos Rogel Vide (U. Complutense de Madrid)
Director de debate
14 a 15 hs. Salón de los Espejos (B) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel II. “La compensación económica por divorcio en el derecho extranjero”
Disertantes Aida Kemelmajer de Carlucci, Carlos Martínez de Aguirre (Univ. de Zaragoza), Graciela Medina.
Director de debate: Christian Lepín Molina (Universidad de Chile y Universidad Central de Chile)
15 a 20 hs. Pasaje Dardo Rocha (calle 50 e/ 6 y 7, La Plata) y Facultad de Cs Jurídicas y Soc.. (calle 48 e/ 6 y 7)
Trabajo en Comisiones:
Comisión N° 1, Derecho Romano: Acción Publiciana. Aula sub 7 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 2, Parte General: Personas Jurídicas Privadas. Aula sub 4 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 3, Obligaciones: Anatocismo e intereses. AULA 203 (2do piso, FCJyS)
Comisión N° 4, Daños: Función preventiva y punitiva de la responsabilidad civil. AULA 202 (2do piso, FCJyS)
Comisión N° 5, Contratos: Obligación de saneamiento. AULA 5 (Planta Baja, FCJyS)
Comisión N° 6, Derecho del Consumidor: Consumo sustentable. AULA 1 (Planta Baja, FCJyS)
Comisión N° 7, Derechos Reales: Propiedad horizontal especial. AULA sub 5 (Subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 8, Derecho de Familia: Alimentos y compensación económica. AULA sub 6 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 9, Sucesiones: Partición y colación. AULA sub 3 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N°10, Derecho Notarial: Innovaciones del Código respecto de instrumentos públicos y privados. AULA a confirmar (Pasaje Dardo Rocha)
Comisión N° 11, Derecho Internacional Privado: Consumidor internacional. AULA sub 9 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 12, Interdisciplinaria: Relaciones entre el Código Civil y Comercial y el Derecho Procesal. AULA a confirmar (Pasaje Dardo Rocha)
Comisión N° 13, Enseñanza del Derecho: La incidencia de la unificación del Derecho Privado en la enseñanza del Derecho. AULA sub 8 (subsuelo, FCJyS)
Comisión N° 14, De estudiantes: Persona física no humana. AULA MERCADER (Planta Baja, FCJyS)
20 a 21 hs. Salón de los Espejos (A) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel III. “El saneamiento en el derecho comparado
Disertantes: Iñigo de la Maza (U. Diego Portales, U. de Chile), Carlos De Cores (U.Católica de Uruguay), Miguel Torres Méndez (P. U. Católica de Perú), Gunther Hernán Gonzales Barrón (Univ. Inca Garcilaso de la Vega, Lima – Perú)
Director de debate:
20 a 21 hs Salón de los Espejos (B) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel IV. “Capacidad restringida y capacidad de adolescentes”
Disertantes: Silvia Díaz Alabart (U. Complutense de Madrid). Elena Highton de Nolasco
Director de debate: Director de debate: Arturo Caumont U. de la República. Uruguay)
Viernes 29 de septiembre
Pasaje Dardo Rocha (calle 50 e/ 6 y 7, La Plata) y Facultad de Cs. Jurídicas y Soc., calle 48 e/ 6 y 7, La Plata)
9 a 13 hs. Trabajo en Comisiones
13 a 15 hs. Receso
15 a 19 hs. Trabajo en Comisione
19 a 20 hs. Salón de los Espejos (A) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel V “La reforma del Código Civil francés en materia de contratos”.
Disertantes: Joël Monéger (U. París-Dauphine), Alberto Bueres, Julio C. Rivera,
Director de debate:
19 a 20hs. Salón de los Espejos (B) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel VI “Contratos de larga duración”
Disertantes: Enrico Gabriell
Director de debate:
19 a 20 hs. Aula Mercader (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, Planta Baja)
Panel VII “Responsabilidad por el uso de las nuevas tecnologías”.
Disertantes: Marcelo López Mesa
Director de debate: Rodrigo Padilla
20 a 21 hs. Salón de los Espejos (A) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales, piso 2°)
Panel VIII “Actos de disposición sobre el propio cuerpo. Directivas anticipadas”.
Disertantes: Hernán Corral Talciani (U. de los Andes.Chile), Andrés Mariño López (U. de la República. Uruguay), José W. Tobías
Director de debate: Fulvio Santarelli
20 a 21 hs. Salón de los Espejos (B) (Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales piso 2°
Panel IX “La responsabilidad del Estado”
Disertantes: Sebastián Picasso, Hernán Gómez,
Director de debate:
21:30 hs. Cena de clausura en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (Av. 7 n° 777 e/ 47 y 48).
23 hs. Baile de estudiantes (Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata, Av. 7 n° 777 e/ 47 y 48)
Sábado 30 de septiembre
Teatro Coliseo Podestá (calle 10 e/46 y 47
9,30 a 11,30 hs. Lectura de conclusiones
11,30 hs. Entrega de premios de concursos de ensayos
12 a 13 hs. Acto de cierre.
13 hs. Entrega de diplomas
Debido a la envergadura de dicha jornada , la misma cuenta con una página web: http://jornadasnacionalesderechocivil2017.jursoc.unlp.edu.ar , donde se puede acceder a la siguiente información;
• Presentación
• Ediciones anteriores
• Jornadas preparatorias
• Comisiones
• Ponencias
• Programa de las Jornadas
• Consejo Directivo de las Jornadas
• Autoridades de las Jornadas
• Reglamento
• Importancia de las Jornadas
• Universidades miembros
• Formulario de inscripción
• Autoridades de la Facultad
• Sede- Contacto
• Profesores extranjeros invitados
• Cena de clausura
• Conclusión
Por todo lo expuesto, es que solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
Proyecto