Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
1. Solicitar un informe técnico de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el cual explique la relación de canje aprobada por ese organismo en el caso de venta de acciones de Petrobras Argentina S.A.
2. Solicitar un informe técnico a ANSES y CNV, en el cual expliquen si tomaron acciones para evitar el posible conflicto de interés con el grupo Pampa Energía (Accionistas: Mindlin y Lewis) y el grupo Braskem (Odebrecht), por la venta de acciones de Petrobras Argentina S.A. y Solvay Indupa.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El Fondo FGS (Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino) ha vendido acciones en 2016, de acuerdo al mecanismo previsto en la ley 27.260, PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS.
Se han realizado distintas denuncias respectos a las transacciones de Petrobras Argentina S.A y de Solvay Indupa en los tribunales de Argentina y Brasil; en ellas, se ha mencionado que el grupo Pampa Energía y Braskem (Odebrecht), poseen vínculos con el Poder Ejecutivo Nacional, ya sea mediante empresas vinculadas con la familia presidencial, como así también con el financiamiento de la última campaña presidencial.
En este sentido vemos con suma preocupación el perjuicio económico que este accionar haya podido causar en el patrimonio del Fondo FGS y en consecuencia en los ingresos de los jubilados y pensionados de nuestro país.
Asimismo entendemos que la CNV tiene como función principal velar por la transparencia del mercado de capitales, por lo que debería evitar e investigar cualquier acción que atente contra la misma.
Antecedentes:
Expte 744/17, Proyecto de Comunicación de Liliana Negre de Alonso, Senadora Nacional, Bloque Justicialista San Luis: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LA VENTA DE ACCIONES POR PARTE DE LA ANSES
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Diputados la aprobación del presente proyecto de Resolución
Proyecto