Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Manifestar de interés de esta Honorable Cámara al Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público, a desarrollarse del 21 al 30 de setiembre de 2017 en la ciudad de Candelaria Provincia de Misiones.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Señor Presidente, este encuentro de muralismo y arte público se encuentra entre los más grandes a nivel internacional y es organizado por el Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi bajo la coordinación general de Raúl Orosco con el apoyo del municipio de Candelaria y de la provincia de Misiones.
Del encuentro participarán artistas de 17 países. A nivel local las artistas que confirmaron su participación son Marina Monferrán y Valeria Garibotti de Posadas provincia de Misiones, quien organiza el evento como delegada nacional del movimiento.
Bajo la consigna “Candelaria, ciudad histórica” el encuentro se realizará del 21 al 30 de septiembre en esta ciudad donde trabajarán con cinco murales esgrafiados (uno por plazoleta), un mural de importantes dimensiones (transportable) para la gobernación de Misiones y un mural con estuco en relieve para el Palacio Municipal, además de distintos murales que serán distribuidos en distintos espacios públicos y avenidas de la ciudad. Del encuentro participarán 17 países, entre ellos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Mozambique, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Los participantes serán agasajados con una fiesta folklórica en la plaza central de Candelaria, una noche de espectáculos en las Ruinas de San Ignacio y un viaje a las Cataratas del Iguazú.
El Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi (MIM), fue fundado en el año 1971, con el nombre de Movimiento Nacional de Muralistas Argentinos (MNMA) y está integrado por artistas de libre pensar y democráticos que poseen en común la idea de hacer arte para todos en defensa de la identidad latinoamericana a través de un lenguaje no elitista y utilizando el mural como herramienta de transformación social, expresión artística, histórica, pedagógica, política y humanista.
A partir del año 2009 en Mar del Plata, Raúl Orosco, coordinador general del movimiento, construye la Red Internacional de Muralistas adheridos al Movimiento Nacional que a partir del año 2011 pasa a denominarse Movimiento Internacional del Muralistas “Italo Grassi” (MIM) rindiendo homenaje a la figura del reconocido pintor y muralista, es por lo anterior que solicitamos la aprobación del presente proyecto de declaración.
Proyecto