Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más enérgico repudio al atentado, que se produjo miércoles 31 de mayo en el centro de Kabul, capital de Afganistán, y su profunda solidaridad con el pueblo y gobierno de Afganistán, como así también con los familiares de las víctimas y de los heridos.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El miércoles 31 de mayo, se ha producido uno de los más graves atentados en la capital afgana de Kabul, dónde una brutal explosión ha causado por lo menos 80 muertos y centenares de heridos, de acuerdo con las últimas cifras facilitadas por el Ministerio de Sanidad.
El atentado se ha producido hacia las 8.30 de la mañana, una hora en la cuál las calles de Kabul están atestadas de tráfico, en especial en esa zona conocida como barrio diplomático por la concentración de embajadas. De acuerdo con fuentes citadas por la cadena privada afgana ToloNews, los explosivos estaban escondidos en un camión cisterna que ha estallado a la altura de la plaza de Zandaq, entre la compañía de telefonía móvil Roshan y el recinto amurallado de la Embajada de Alemania.
El atentado, ha afectado a varias embajadas próximas, entre ellas las de Alemania, Francia y China. También ha dañado el hospital de la ONG italiana Emergency. La detonación del camión bomba, ha tenido que oírse en el propio palacio presidencial, que se encuentra a apenas 800 metros en línea recta del lugar de la explosión.
Hasta el momento los talibanes han negado su responsabilidad, como ya sucediera tras el ataque al hospital militar de Kabul el pasado marzo. En un comunicado, el portavoz de la guerrilla, Zabihullah Mujahid, ha reiterado que condenan ese tipo de “operaciones indiscriminadas que causan víctimas civiles”. El desmentido está en línea con el intento del grupo de presentarse como una alternativa de gobierno y apunta como autor al Estado Islámico, crecientemente activo en Afganistán.
La República Argentina repudia estos atentados terroristas y expresa sus condolencias al pueblo y gobierno de Afganistán, así como también a los familiares de las víctimas y de los heridos. Toda forma de violencia y ejecución de actos terroristas son inaceptables y merecen nuestro más enérgico rechazo, apelando a que se condene a los responsables de este lamentable episodio.
Esta Honorable Cámara reitera su firme compromiso con la paz y la lucha contra el terrorismo, en el marco del derecho internacional.
Por todo ello, consideramos que esta Honorable Cámara de Diputados debe manifestar su más enérgico repudio al ataque ocurrido en Kabul, capital de Afganistán y expresar su solidaridad al pueblo y gobierno de Afganistán, así como también a los familiares de las víctimas y de los heridos.
Por lo expuesto, se solicita se apruebe el presente proyecto de declaración.
Proyecto