Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Su más profundo pesar por el fallecimiento de Cecilia Fernández de Viñas, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, incansable luchadora por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El presente proyecto de Declaración tiene por objeto expresar el profundo dolor que ha provocado el fallecimiento del Cecilia Fernández de Viñas, integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, ocurrido el 8 de mayo de 2018.
Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron “con profundo dolor” el fallecimiento de Viñas, quien había sufrido el secuestro de su hija Cecilia Marina, embarazada de siete meses, y de su yerno Hugo Reynaldo Penino.
El matrimonio fue secuestrado el 13 de julio de 1977, en su domicilio de la ciudad de Buenos Aires. Cecilia estuvo detenida en el CCD "El Vesubio", luego fue llevada a la Base Naval de Buzos Tácticos de Mar del Plata y finalmente a la ESMA, donde dio luz a su hijo, a mediados de septiembre de 1977.
Gracias a la búsqueda de Abuelas, Cecilia Viñas pudo localizar a su nieto Javier Penino Viñas quien había sido apropiado por el represor Jorge Vildoza, jefe de la patota de la ESMA y su mujer Ana María Grimaldos. Lo ubicaron en 1984, pero los Vildoza se escaparon, primero a Paraguay y luego a Sudáfrica, llevando con ellos al niño que habían inscripto como propio.
En 1998, Javier viajó a la Argentina y se presentó ante la justicia para hacerse el estudio de ADN que comprobó que sus padres eran Hugo Reinaldo y Cecilia.
Los Vildoza estuvieron prófugos durante 24 años y cuando, en 2012. Grimaldos fue finalmente ubicada y arrestada dijo que su esposo había muerto. En 2015, se realizó el juicio por la apropiación de Javier.
La historia de la Abuela Cecilia tiene una particularidad y es que el último contacto que tuvo con su hija fue a través de unos llamados telefónicos, en 1984, lo que demuestra que aun después de recuperada la democracia continuaba la vigencia del sistema de exterminio montado por las fuerzas armadas.
“Cecilia descansará en paz, con la certeza de saber con vida al hijo de su hija, de haberlo abrazado, y de haber podido transmitirle su verdad, afirman las Abuelas en el comunicado en que despiden a su compañera.
Por todo lo expuesto, corresponde expresar el más profundo pesar por la irreparable pérdida y manifestar las condolencias para con su familia, motivo por el cual pido a mis colegas diputados y diputadas que me acompañen con este proyecto de declaración.
Proyecto