Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar su profundo pesar por el fallecimiento del golfista argentino, Roberto De Vicenzo.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Roberto de Vicenzo fue uno de los hombres más importantes que dió la historia del deporte en la Argentina, un verdadero ejemplo de lo que debe ser un golfista. Modestia, mesura, honestidad y un enorme talento fueron los atributos principales de quien supo ser un embajador del deporte argentino en el extranjero, conservando una conducta impecable dentro y fuera de la cancha.
Nació el 14 de abril de 1923 en Chilavert, entre Villa Ballester y José León Suárez y vivió de 2 a los 17 años en Villa Pueyrredón. Su hogar estaba sobre la calle Cuenca y su formación primaria la obtuvo en la escuela “Domingo Sarmiento”.
Debutó como profesional en octubre de 1938, en el Abierto de la República Argentina que se llevó a cabo en el Ituzaingó Golf Club, donde ganó, a la edad de 15 años, consiguiendo un score de 28 golpes de ida.
Ganó más de 250 torneos de golf en 20 países. Campeón del Abierto de Argentina en diez ocasiones entre 1944 y 1975. En EE.UU. obtuvo 7 torneos de la PGA, ganó el British Open en 1967 fue Campeón Mundial en 1953, 1962 y 1970.
Como senior fue Campeón Mundial (1974) y ganó los torneos Legends of Golf (1979, 1983) y US Senior Open (1974, 1980). Es muy recordado el hecho de su firma en la tarjeta con un golpe de más, que le imposibilitó ganar el torneo Masters de Augusta en 1968.
Recibió los Premios Bobby Jones (US Golf Association, 1970), John F. Kennedy (ll American Collegiate Golf Fundation, 1970) y el Jimmy Demaret. Premio Olimpia de Oro (1967 y 1970). Leyendas del Golf (1988). Miembro Titular de la Ancian And Royal Golf of Saint Andrews. Miembro Vitalicio de la PGA de América y Presidente Honorario de la Asociación Argentina de Profesionales de Golf.
Por todas estas razones, invito a los señores diputados a acompañar el presente proyecto.
Proyecto