Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Expresar el profundo pesar por el fallecimiento de Roberto De Vicenzo, gloria del Golf argentino.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Roberto De Vicenzo, el mejor golfista argentino de la historia y uno de los deportistas más destacados del país, falleció el 1º de junio próximo pasado a los 94 años de edad.
Conocido mundialmente como “El Caballero del Golf” por sus valores e hidalguía que lo transformaron en un embajador de la Asociación Argentina de Golf (AAG) y de todo el deporte argentino, fue mundialmente famoso por abrazar la gloria en Hoylake en 1967 conquistando el Abierto Británico. Logró 6 títulos en el PGA Tour, 4 Campeonatos Mundiales, 32 torneos nacionales, 26 triunfos regionales, 75 Grandes Premios, 63 victorias en América Central y del Sur, 8 Abiertos de Europa, 5 en la Gira Senior y 11 entre los Súper Veteranos.
Compitió con golfistas legendarios como el norteamericano Jack Nicklaus y el sudafricano Gary Player, y se impuso en un total de 231 torneos lo que le valió ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1989.
Además, recibió numerosos galardones, entre ellos el Premio Olimpia de Oro (1967), el Bobby Jones Award (1970), el Premio Konex de Platino (1980) y el Premio Konex Diploma al Mérito (1990).
Nacido el 14 de abril de 1923 en Chilavert, Partido de San Martín, en un hogar muy humilde, comenzó a los 9 años como “Lagunero”, recogiendo pelotas de golf de la laguna lindante al Sport Club Central de la localidad bonaerense de Miguelete, y entregándoselas a los jugadores a cambio de unas pocas monedas, empezó a interesarse por el Golf como deporte y como forma de salir de la pobreza y poder de éste modo ayudar a su familia.
"El golf se juega por dos motivos: para bajar la panza o para llenarla. Lo mío fue el segundo caso”, decía.
A los quince años participó por primera vez como profesional, comenzando una carrera de éxitos que según sus propios dichos lo llevo a dar treinta veces la vuelta al mundo, conquistando 231 torneos a lo largo de su carrera.
Trabajador incansable, no sólo fue un ejemplo como deportista sino también como persona, Digno representante de la Argentina ante el mundo, será siempre recordado no sólo por sus logros deportivos sino como un ejemplo de vida.
Por lo expuesto, señor Presidente, solicito que ésta Honorable Cámara me acompañe en la aprobación de la presente iniciativa.
Proyecto