Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional para que a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informe:
1.- Cantidad de pensiones no contributivas solicitadas por jurisdicción durante el año 2016.
2.- Cantidad de pensiones no contributivas solicitadas por jurisdicción durante el año 2017.
3.- Cantidad de pensiones no contributivas otorgadas por jurisdicción durante el año 2016.
4.- Cantidad de pensiones no contributivas otorgadas por jurisdicción durante el año 2017.
5.- La cantidad de pensiones no contributivas que se han dado de baja desde el año 2015.
6.- La cantidad de pensiones no contributivas que se han suspendido desde el año 2015.
7.- Los motivos por los cuales se han dado de baja pensiones no contributivas.
8.- Los motivos por los cuales se han suspendido el otorgamiento de pensiones no contributivas.
9.- El tiempo promedio que demora el trámite para el otorgamiento de una pensión por vejez, invalidez y por ser madre de 7 hijos o más.
10.- El tiempo promedio que demora el trámite de rehabilitación por suspensión de una pensión por vejez, invalidez y ser madre de 7 o más hijos.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Ha tomado conocimiento público el hecho de que existirían entre 60.000 y 70.000 pensiones no contributivas que habrían sido dadas de baja por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Las pensiones no contributivas son regladas por la Ley 13.478 por vejez, Ley 18.910, Decreto Reglamentario 432/97 por invalidez y Ley 23.746, Decreto Reglamentario 2360/90 por ser madre de 7 hijos o más.
Se tratan de un instrumento del Sistema de la Seguridad Social pensadas para cubrir las contingencias sociales de las personas que no cuenten con recursos o bienes suficientes para su subsistencia y la de su grupo familiar. Se trata de algunos de los sectores que atraviesan situaciones de extrema vulnerabilidad social que el Estado intenta mitigar.
En virtud de la posible existencia de un recorte en áreas tan sensibles que arroja a personas con carencias extremas a la desprotección total es que venimos a presentar el presente pedido de informes a fin de tomar conocimiento real por parte de la cartera correspondiente del estado de situación.
En virtud de todo lo expuesto solicito a mis colegas que me acompañen con la firma en el presente pedido de informes.
Proyecto