Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de ésta H. Cámara la realización del Cuarto Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología, organizado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), bajo la consigna: “El conocimiento: herramienta insoslayable para el desarrollo”, a realizarse el 1 de Septiembre de 2017 en la Universidad Nacional de Quilmes, Provincia de Buenos Aires.-
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El 1º de septiembre se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes el Cuarto Congreso de Ciencia y Tecnología organizado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense.
Bajo la consigna “el conocimiento: herramienta insoslayable para el desarrollo”, el evento será una importante exhibición del potencial de la oferta tecnológica y científica a través de una exposición de los centros propios y asociados que la CIC posee en varios distritos de la Provincia, sumándose a ellos la ya tradicional muestra de posters que, para esta edición, además de los trabajos postulados por becarios, pueden ser presentados por investigadores y profesionales de la categoría del Personal de Apoyo.
En otro orden, se podrá asistir al desarrollo de conferencias magistrales, exposiciones orales de investigadores en temáticas específicas ligadas a los núcleos temáticos sobre “Agua”, “Energía” y “Ambiente” equivalentes a las prioridades en las líneas de investigación delimitadas por la CIC y el Ministerio de Ciencia.
El Congreso, además de representar una verdadera ventana hacia distintas formas de investigación de las soluciones que hoy requiere el mundo productivo, sanitario y tecnológico, entre otras problemáticas, se ha constituido en un obligado punto de encuentro y de intercambio de alto valor cultural y académico, al cual se suman no sólo investigadores y docentes, sino también un gran universo de destinatarios, entre los que se resalta a estudiantes del ciclo secundario y de universidades con asiento en el territorio bonaerense, con las cuales la CIC adoptó una fuerte relación de sinergia para asociar esfuerzos en pos de mejorar el desarrollo de la formación y capacitación.
Más información puede encontrarse en http: concyt.cic.gba.gob.ar
Sin ninguna duda desde nuestro lugar de legisladores debemos alentar y apoyar la realización de este tipo de reuniones de convergencia científico-productivas en nuestro país.
Por todo lo expresado en estos fundamentos, es que se solicita el voto favorable para la aprobación de este proyecto.
Proyecto