Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el "Día Internacional de la Madre Tierra", que se celebra el día 22 de abril de cada año.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Tal como refiere la página web de la Organización de las Naciones Unidas, "la Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos. Por ejemplo, en Bolivia la llaman "Pacha Mama" y nuestros ancestros en Nicaragua se referían a ella como "Tonantzin".
En efecto, el Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril desde que el Secretario General de las Naciones Unidas así lo proclamara. Su promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson quien por el año 1970 instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Como resultado de su iniciativa, el gobierno de los Estados Unidos creó, por aquél entonces, la Agencia de Protección Ambiental.
Así, continúa diciendo las Naciones Unidas que "el Día Internacional de la Madre Tierra promueve una visión del planeta como la entidad que sustenta a todos los seres vivos de la naturaleza."
En nuestro país, la importancia de la Tierra como símbolo de arraigo y de identidad es uno de los rasgos distintivos de nuestros pueblos originarios. Además, la Tierra tiene para la Argentina una importancia estratégica que le permite ser uno de los principales países proveedores de alimentos a nivel mundial.
En este marco, es indispensable rememorar la importancia de cuidar la Tierra en tanto recurso natural y también en tanto valor cultural, fomentando un desarrollo sustentable en el tiempo que permita el crecimiento de las actividades que involucran a la tierra y el respeto por el medio ambiente.
Este proyecto reproduce el Expediente 2091-D-2016 que ha perdido estado parlamentario. Es por ello y por los motivos antes expuestos, que solicito a mis pares que acompañen la presente resolución.
Proyecto