PROYECTO DE TP


Expediente 3016-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA DECISION DEL "INSITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS -PAMI-", DE NO RENOVAR LOS CONVENIOS DE PRESTACION DE SERVICIO A LOS AFILIADOS EN SANATORIOS Y CLINICAS PRIVADAS DE LA PROVINCIA DE MISIONES.
Fecha: 07/06/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 64
Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:


Manifestar su repudio a la decisión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados PAMI de no renovar los convenios de prestación de servicio a los afiliados en sanatorios y clínicas privadas de la Provincia de Misiones.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


En el día ayer 22 de mayo se tomó conocimiento público mediante las declaraciones vertidas por el Ministro de Salud de la Provincia de Misiones el Dr. Walter Villalba que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI no renovaría los convenios de prestación de servicios a los afiliados que mantenía con los sanatorios y clínicas privadas en la provincia de Misiones.
PAMI es la obra social por excelencia utilizada por nuestros adultos mayores, tanto jubilados como pensionados. La misma cuenta con aproximadamente cinco millones de beneficiarios en todo el país y en la provincia de Misiones existen alrededor de 120 mil afiliados.
La mayoría de estas personas hacen uso habitual de la obra social realizando sus consultas médicas, exámenes y estudios de todo tipo como así también tratamientos y operaciones.
Los adultos mayores son uno de los estratos sociales más vulnerables y su calidad de vida está directamente ligada a la dependencia que tienen en poder mantener un buen estado de salud.
Políticas públicas implementadas por el gobierno nacional como las de este tipo ponen en riesgo a miles de personas debido a que de negárseles la atención en los sanatorios o clínicas privadas (por no recibir la obra social PAMI) estos deberán volcarse inmediatamente al sistema público de salud que se encuentra con los hospitales colapsados y sin capacidades de recibir y dar atención a un gran nuevo número de personas que demandarán sus servicios.
Lo más grave en toda esta situación es la urgencia con la que demandan atención la mayoría de los adultos mayores, debido a su estado de vulnerabilidad en muchos casos no pueden esperar días o semanas para conseguir un turno con un médico especialista o para realizarse exámenes o estudios más complejos, por lo que estamos hablando de que se pondrán en riesgo miles de vidas de estas personas por una decisión gubernamental negligente.
Es por todo ello que manifestamos nuestro repudio a estas políticas públicas que no hacen sino más que menoscabar los derechos y la calidad de vida de nuestros abuelos.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
BRITEZ, MARIA CRISTINA MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
SORAIRE, MIRTA ALICIA TUCUMAN FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
IGON, SANTIAGO NICOLAS CHUBUT FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
CAROL, ANALUZ AILEN TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
RAVERTA, MARIA FERNANDA BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
DE LAS PERSONAS MAYORES (Primera Competencia)
Trámite
Cámara Movimiento Fecha Resultado
Diputados SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA RAVERTA (A SUS ANTECEDENTES)
Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nacion Argentina

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina
Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000
Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.