Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
DECLARA:
Expresar pesar por el fallecimiento de Roberto De Vicenzo, histórico y emblemático deportista argentino, ocurrido el 01 de junio de 2017 en la localidad bonaerense de Ranelagh.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Roberto de Vicenzo es considerado uno de los deportistas más destacados de nuestro país, y una leyenda en el golf, fue uno de los deportistas argentinos más importantes de la historia, reconocido también a nivel internacional debido a la relevancia que tuvo en los campeonatos a nivel internacional durante las décadas del 50, 60, 70 y 80.
Nació el 14 de abril de 1923 en Villa Ballester, aunque su infancia y adolescencia vivió en el barrio porteño de Villa Pueyrredón. A los 9 años de edad se inició como caddie en un club de la zona y en 1933 jugó su primer torneo de golf. Posteriormente ingresó en el Ranelagh Golf Club de Berazategui, localidad en la que residió desde entonces.
Murió a los 94 años de edad debido a que en marzo había sufrido la fractura de la cadera en un accidente doméstico y su salud se fue deterioriando.
Comenzó su carrera en el año 1938 -con solamente 15 años- y se retiró profesionalmente en 1994.
Representó a Argentina 17 veces en la Copa Canadá y la Copa Mundial de Golf y fue campeón en 1953. Además, se quedó con el PGA Tour 1957, 1966, 1968; y el Senior PGA Tour 1974, 1966, 1984. En 1967 se consagró en el Abierto Británico y pasó a la historia por ser el ganador más longevo de ese certamen.
Compitió con golfistas enormes como el norteamericano Jack Nicklaus y el sudafricano Gary Player y se impuso en un total de 231 torneos, lo que le valió ingresar al Salón de la Fama del Golf Mundial en 1989.
En 2006, inauguró el primer museo de golf del país, ubicado en Berazategui, y tuvo el honor de ser la figura destacada del evento. En 2013 fue reconocido como ciudadano ilustre de San Martín.
El objetivo de este proyecto es reconocer la trayectoria de uno de los deportistas más destacados nuestro país, no sólo por su labor deportiva sino también por su calidad de humana, y expresar el más profundo pesar por su fallecimiento.
Según lo expuesto, es que solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Proyecto