Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés la presentación del libro “RECONCILIACIÓN” del curuzucuateño Carlos Lorenzola a realizarse el 29 de junio a las 21hs en el salón Leopoldo Lugones, SADE (Sede Argentina de Escritores), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Iniciativa: Diputado RUBIN
Tema: Declarar de interés la presentación del libro “Reconciliación” del curuzucuateño Carlos Lorenzola a realizarse el 29 de junio a las 21hs en el salón Leopoldo Lugones, SADE (Sede Argentina de Escritores), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“RECONCILIACIÓN” Versos en coherencia con la vida, es el último trabajo del escritor y documentalista curuzucuateño Carlos Lorenzola. Se presenta el 29 de junio a las 21hs, en la prestigiosa sala Leopoldo Lugones de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en la Ciudad de Buenos Aires, con la presentación de la reconocida poeta y periodista Carolina Zamudio.
Reconciliación es un libro de poesía basado en experiencias e investigaciones propias del autor, que intenta despertar en el lector un mensaje de evolución consciente. Cada poema es un punto de inicio en un viaje a la comprensión profunda de distintas temáticas.
En este sentido, cada poema lleva una explicación que lo argumenta, mostrando el origen y dándole recursos al lector para, en caso de interesarle, interiorizarse con el tópico propuesto. Con el objetivo de mostrar un recorrido que colabore a la toma de conciencia se proponen temas tales como: la vejez, la pobreza, la política, la niñez, la guerra, la psicogenealogía, la educación, Las Malvinas, los estados de meditación y la ampliación de conciencia, los egos y vanidades, la trascendencia de los miedos, entre otros. En los textos explicativos, se detallan cada una de estas cuestiones en formato narrativo y se aportan sugerencias para ampliar estos conocimientos.
El libro cuenta además, con ilustraciones de Hugo Salas, reconocido artista de origen curuzucuateño, quien reside actualmente en Buenos Aires.
En resumen, este trabajo intenta ser un llamado a la reconciliación con la poesía, con esos versos que desde lo más profundo nos conectan con las sensaciones y vibraciones de nuestra conciencia.
“Despierta de un milenario sueño la nave dormida de mi sangre,
y en un mar bravío y turbulento, inicia su lento y misterioso camino hacia la conciencia de mi historia.”
Por la importancia que trae aparejado para la cultura curuzucuateña y correntina; Sr. Presidente, solicito a mis pares que acompañen este proyecto.
Proyecto