Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el evento denominado “VOYXLAPAZ”, que se realizará entre los días 8 al 10 de junio del corriente año, en la Ciudad de Rosario, Santa fe.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
El encuentro “#VoyXLaPaz” es una iniciativa de la Fundación para la Democracia Internacional que consiste de una acción para la construcción de un mundo menos violento. El evento se realizará los días 8, 9 y 10 de junio en la ciudad de Rosario, Santa Fe con la participación de cinco Premios Nobel de la Paz.
Rigoberta Menchú Tum, Shirin Ebadi, Óscar Arias Sánchez, Lech Walesa y Adolfo Pérez Esquivel protagonizarán uno de los encuentros más extraordinarios y convocantes de la historia. Elevarán con educación y rigor un grito sostenido de paz, un ruego por un mundo sin violencia en una coyuntura de estremecimiento mundial por la escalada de atentados.
La ciudad se convertirá en el escenario multicultural, sede momentánea de un movimiento de paz internacional que congregará a cinco premios Nobel de la Paz junto a prestigiosos cantantes, deportivas, exponentes de las artes, la cultura, la ciencia y la educación. Bajo el lema "una acción para empezar a construir un mundo de paz", el programa comprenderá un movimiento de tres días que abrirá con conferencias, paneles de trabajo, disertaciones y debates; y cerrará con un evento masivo que convocará a todos los ciudadanos a exclamar una súplica de paz en el Monumento a la Bandera.
La acción #VoyXLaPaz congregará a referentes mundiales de la paz en procura de promover conciencia e instaurar la práctica de que cada persona puede construir paz y erradicar la violencia con pequeñas acciones cotidianas. "Se puede educar para la paz. Se puede hacer para la paz. Se puede construir paz. Es una decisión individual que se transforma en un esfuerzo colectivo cuando se junta con la decisión del otro, y del otro, y del otro", describe la Fundación Para la Democracia Internacional, presidida por el empresario social rosarino Guillermo Whpei.
La entidad organizadora del evento es una organización sin fines de lucro ni intereses partidarios, cuya misión se circunscribe en fortalecer los valores de la democracia con calidad institucional y que brega por combatir la esclavitud contemporánea y la violencia urbana. Esta vez se comprometió a promover una cultura de paz con cinco destacadas personalidades: Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de Paz 1992 y dirigente indígena guatemalteca; Shirin Ebadi, Premio Nobel de Paz 2003 y abogada iraní y defensora de los derechos humanos; Óscar Arias Sánchez, Premio Nobel de Paz 1987 y político costarricense ideólogo del "plan Arias" que regó de paz la región centroamericana; Lech Walesa, Premio Nobel de Paz 1983 y político y sindicalista polaco; y Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de Paz 1980 y activista argentino, defensor de los derechos humanos y del derecho de libre autodeterminación de los pueblos.
El evento dará inicio el día jueves 8 de junio con una función especial del Ballet Solidario Fundación Julio Bocca en el Teatro Fundación Astengo que contará con la presencia de los cinco Premios Nobel de la Paz. Continuará el viernes 9 de junio con la presentación de los paneles de los Premios Nobel y de personalidades destacadas de la política y del mundo civil y académico, que disertarán sobre temas como educación, democracia, transparencia, memoria y perdón, el rol de la mujer, trabajo, etc., todo bajo el punto de vista de la consecución de la Paz.
Finalmente, terminará el sábado 10 de junio en el Monumento a la Bandera, momento en el que los Premios Nobel de la Paz compartirán micrófono con cantantes, deportistas, exponentes de las artes y la cultura, la ciencia y la educación, entendiendo que todos, cada uno, desde su lugar, desde su saber, puede hacer su aporte a un mundo menos violento.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en el presente proyecto de resolución.
Proyecto