Proyecto
La Cámara de Diputados de la Nación
RESUELVE:
Declarar de interés de esta Honorable Cámara el 1° Festival de Folclore Argentino en Stuttgart, República Federal de Alemania, a realizarse entre el 6 y el 9 de julio del 2017.
FUNDAMENTOS
Proyecto
Señor presidente:
Como expresión de la autogestión, cooperativismo y federalismo celebramos la realización de este 1° encuentro de nuestra cultura argentina en el continente europeo.
La iniciativa propuesta y promovida desde Proyecto Circular (Argentina) y Casa Creciente (ONG Alemana) es una iniciativa que surge de la necesidad de funcionar como una unidad integrada, entre gestores culturales de diversas latitudes para poder dar sentido y propósito a proyectos con origen en el lenguaje de lo folklórico. Los integrantes de esta 1°delegación: Camila Warner, Mario Martínez, Victoria Matta y José González provienen de distintos lugares a lo ancho y largo de nuestro país; contando además con amplia trayectoria personal, compromiso artístico en circuitos de peñas y espectáculos con ápice en lo popular folclórico; además de una amplia experiencia docente en espacios formales y no formales.
Proyecto Circular viene trabajando en conjunto a lo largo de dos años en organización de peñas, espacios educativos, como así también, en la actual gestión de este primer encuentro de Folklore Argentino en Stuttgart, Alemania, iniciando de este modo un camino hacia nuevas ideas e iniciativas para promoción cultural y creación de fuentes de trabajo.
El 1° encuentro está previsto a lo largo de 4 días, del 6 al 9 de julio del corriente año con talleres intensivos para recorrer la danza folclórica argentina: danzas sureñas, litoraleñas y norteñas, malambo norte y sur; y la música a través de nuestros ritmos y poesías: canto con caja; fonética; rítmica de raíz popular; cuyos detalle y horarios se adjuntan para su apreciación. Además se podrá degustar comidas y bebidas típicas de la argentina y un cierre con celebración de nuestra independencia el 9 de julio, con una peña popular, reflejando el sentido de “encuentro” que poseen las mismas a lo largo y ancho de nuestro país.
Esperamos poder contribuir con la declaración de interés de este recinto al apuntalamiento de una iniciativa auto gestionada por jóvenes con inquietudes, que toman el motor de lo cultural como herramienta de desarrollo personal y como contribución a la progresiva inserción de nuestro país y su cultura en el mundo.
Por los motivos expuestos, Sr. Presidente, solicito la aprobación del presente Proyecto.
Proyecto